Actualidad
Por Roberto Cadagán , 16 de mayo de 2024 | 18:45

Proyecto “Ciclovías Valdivia” intervendrá el sector Regional

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 28 días
Según la autoridad del Serviu, los avances del Tramo I (Av. Alemania) se desarrollan de manera normal. Crédito: Comunicaciones Serviu
Compartir

Actualmente se avanza en el Tramo I (Avenida Alemania) y se iniciarán los trabajos en el Tramo II (Sector Regional). Conoce los cambios que se anuncian.

Este lunes 20 se realizará una serie de intervenciones en las calles del sector Regional para avanzar en el marco del proyecto “Ciclovías Valdivia”.

Se trata del Tramo II del programa que comenzará con los trabajos en Calle Haverbeck, entre Santiago Bueras y Avenida Simpson, donde se realizarán labores de reposición de 300 metros cuadrados de pavimentos, aproximadamente.

Es clave indicar que el acceso al hospital base estará habilitado de manera permanente para locomoción colectiva menor y particulares; mientras que para las micros habrá desvíos (estará imposibilitado el paso en el tramo Bueras-Haverbeck, entre Avenida Francia y Avenida Simpson).

Los trabajos en este tramo se extenderán por seis semanas, aproximadamente. 

Es importante recordar que con este macro proyecto de “Ciclovías Valdivia”, se genera la conexión de las ciclovías de calles Simpson con Pérez Rosales a través de la combinación del eje Haverbeck-Bueras.

Además, se genera la extensión de la ciclovía de Pérez Rosales por O'Higgins hasta Avenida Alemania y por Avenida Alemania hasta Anfión Muñoz.

Comunidad

La participación de la comunidad, juntas de vecinos y la información al alcance de todos a través de las redes sociales tanto de Serviu como de la Municipalidad de Valdivia han sido un puntos relevantes en este proceso. 

Es por ello que se han realizado charlas informativas organizadas por ambas instituciones para dar a conocer las diferentes etapas del proyecto.

En la realizada en el Instituto Salesiano, el director de la Junta de Vecinos Carlos Adwandter, Moisés Gallegos, indicó que “cualquier iniciativa que exista respecto a mejorar el tránsito de peatones, ciclistas y de autos, creo que es muy necesaria. Pienso que este tipo de proyectos son los que esperamos mejoren a Valdivia”.

Por su parte, Eliana Sánchez, vecina del sector Regional, dijo esperar que proyectos como éstos incentiven a que las personas usen más el transporte público. 

"Soy usuaria de las micros para ir a la universidad y vemos que los paraderos van a estar muy bien demarcados y que tendrán una buena convivencia también con la ciclovía. Así es que quedé muy tranquila y conforme con la reunión, ya que también estuvieron abiertos a escuchar nuestras opiniones”, sostuvo.

La presidenta de la Junta de Vecinos N°9 regional, Lissette Nualart, agradeció las instancias para dar a conocer sus inquietudes. Asimismo, dijo esperar “una zona que tenga una velocidad más reducida, que permita ordenar este sector donde convergen mucha locomoción colectiva y particular, y sobre todo transitar en forma segura”. Esto, debido a la gran cantidad de colegios y centros médicos que rodean el proyecto, sobre todo en calle Bueras.   

Cambio de cara

El proyecto “Ciclovías Valdivia” está avanzando fuertemente y cambiará la cara de la ciudad. Hoy se avanza en el tramo que comprende Avenida Alemania, entre García Reyes y Anfión Muñoz.

El proyecto es ejecutado por el Servicio de Vivienda y Urbanización de Los Ríos, con diseños elaborados por el Consorcio Sustentable Activa Valdivia y el municipio local.

Los trabajos se enmarcan en una política pública que ha sido impulsada en Valdivia desde el año 2012, a través del Plan Maestro de Ciclovías; sumándose al Plan de Movilidad Sostenible Valdivia 2022-2030, generado por medio de la Mesa de Movilidad Sostenible.

“Los avances del Tramo I (Av. Alemania) se desarrollan de manera normal y destacamos la comprensión de la comunidad valdiviana por los eventuales contratiempos que pudiera causar el desarrollo de esta obra, que apunta a un proyecto ciudad, construyendo un Valdivia más inclusivo y sustentable para todos y todas”, indicó Jorge Hervia Zamudio, director regional (s) de Serviu.

Agregó que se han tomado todas las medidas de mitigación y seguridad para que los trabajos se desarrollen de la mejor manera y sin contratiempos, tanto para los trabajadores como para delimitar el tránsito vehicular normal en ambos sentidos.

Desde Serviu señalan que este proyecto se trata de una iniciativa para la comunidad. “Dentro de los beneficios que entrega destacan el cambio de pavimentos en mal estado, reordenamiento de estacionamientos, mejoramiento de cruces peatonales y mayor seguridad para ciclistas y peatones, entre otros”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel