Actualidad

Seremi de Salud y Sernac fiscalizaron venta de juguetes

Por / 8 de diciembre de 2015
Aumenta labor preventiva ante la pronta llegada de Navidad
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 años

Por rotulado incompleto, se dejaron observaciones y exigencias de retiro inmediato de productos a 3 tiendas de juguetes, hasta cumplir con la normativa sanitaria, informó el seremi de Salud doctor Guillermo Ramírez, durante la fiscalización realizada en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor, jornada que incluyó la entrega de información a tener en cuenta antes de comprar un juguete en esta navidad.

Durante la jornada de fiscalización, el doctor Ramírez señaló que “lo más relevante es la falla en cuanto a la información al usuario, porque se está utilizando etiquetas muy pequeñas, de difícil lectura. Si bien la información se entrega, ésta no es legible para todos, por lo que haremos llegar esta situación a nivel central para resolver”.

Por su parte la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor, Lorena Bustamante, destacó la actividad “para informar a los consumidores sobre los derechos y deberes en términos de la seguridad de los productos. Vamos a poner un juguete en las manos de nuestros niños por lo tanto somos los papás los primeros fiscalizadores. Un juguete seguro, es un juguete que está rotulado, en castellano, indicando la edad recomendada para el niño, si tiene partes pequeñas y su modo de uso”.

La autoridad recordó que al no cumplir con la norma, el Código Sanitario establece la amonestación, la sanción y/o la clausura que implica la prohibición de funcionamiento del establecimiento comercial para evitar la salud de los niños o de terceros.

La autoridad reiteró que el objetivo es garantizar la seguridad e inocuidad de los juguetes destinado a los niños y niñas, por lo que las fiscalizaciones continuarán y se intensificarán durante la última semana previa a la navidad, para verificar en los productos la inexistencia de componentes tóxicos y el etiquetado dentro de la norma

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?