Actualidad

La mamá valdiviana que renunció a su trabajo para emprender con una tienda de productos para bebé

Por Osvaldo Soto / 18 de abril de 2016
Transformó su experiencia de mamá en una oportunidad de negocio. Su tienda online se llama www.micielo.cl
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 años

Con el apoyo del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Sercotec, la kinesióloga Carolina García está desarrollando un negocio online basado en productos para bebés, como fulares, pañuelos y poleras de lactancia, y collares que fomentan la motricidad de los recién nacidos.

La experiencia de su primer hijo llevó a Carolina García a dar un cambio en su vida profesional. “Antes para mí no era opción dejar de trabajar: siempre he sido súper buena para la pega, trabajando de 8 a 5, pero con mi hijo cambió todo eso”, señala.

Por eso, renunció a algunas horas  como kinesióloga en un Cesfam de Valdivia, para implementar su emprendimiento, íntimamente vinculado con su experiencia como madre, y su trabajo con lactantes. “Cuando estuve embarazada me di cuenta que en Valdivia faltan muchos productos para bebes, que tenía que comprar en Temuco o Santiago”. Aprovechando lo aprendido en los cursos online que realizó en Sercotec, nació su tienda en línea, dedicada a la maternidad, que bautizó “Mi cielo.” (www.micielo.cl)

PRODUCTOS

Su producto estrella son los fulares, portabebés de algodón elástico, que se amarran al cuerpo. “Por ser ergonómicos respetan la postura fisiológica-natural de la guagua, imitando la posición que tienen cuando están en el vientre de la madre. Por su diseño los fulares distribuyen el peso de los niños, por lo que no cansan mucho a los papas. Además, tienen múltiples beneficios: favorecen el apego con la madre y el sueño, disminuye el llanto y los cólicos”, menciona.

En la actualidad son muchos los médicos los que recomiendan el uso de fulares, para mejorar la displacia, desviación en las caderas de los bebes.

Otros productos que ofrece “Mi Cielo” son pañuelos de lactancia, para amamantar a los menores  con mayor privacidad, poleras de lactancia y collares de ámbar, que ayudan a que los niños se distraigan y desarrollen la motricidad fina.

CENTRO DE DESARROLLO DE NEGOCIOS

Como asidua visitante a las redes sociales del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) – Los Ríos, Carolina se enteró de la creación de los Centros de Desarrollo de Negocio (CDN), que asesoran gratuitamente a las empresas de menor tamaño y se acercó a buscar asesoría.

“El trabajo con los profesionales del centro ha sido muy bueno; de hecho ya estamos planificando algunos eventos que queremos realizar en el mediano plazo”, comenta. Para más adelante ella busca mejorar la confección de sus productos, dándole un sello local.  “Obviamente, queremos tener un local y masificar nuestro emprendimiento, distribuyendo nuestros productos a nivel nacional”, comenta.

“Hay muchas mujeres como Carolina, que tras ser madres quieren modificar su carga laboral para poder estar más tiempos con sus hijos. En este camino no son pocas las que terminan emprendiendo nuevos negocios”, señala Marina Riquelme, directora de Sercotec – Los Ríos. “Nos alegra ver que el Centro de Desarrollo la esté asesorando con tan buenos resultados. Por eso, invitamos a todos los empresarios de la región a acercarse a los centros que tenemos en Valdivia y La Unión, donde hay un grupo de profesionales dispuestos a apoyarlos.”

El Centro de Desarrollo de Negocios de Valdivia está ubicado en General Lagos 911 y el de La Unión en Eleuterio Ramírez 525, esquina Comercio. Ambas entidades atienden gratuitamente a las empresas de menor tamaño de lunes a viernes entre las 9.00 y 18.00 hrs. en horario continuado.

DATOS PARA COMPRAR EN MI CIELO
- Carolina García
Teléfono 85283239
Facebook https://www.facebook.com/micielovaldivia/?fref=ts.
Página webhttp://www.micielo.cl/.
Correo: micielovaldivia@gmail.com

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?