Hace doce años se viene realizando la Feria del Trueque en distintos lugares de Valdivia, en su última versión se celebró en el Parque Urbano del Barrio El Bosque. En esta ocasión, la feria tuvo como invitados especiales a Migrantes Los Ríos, recibiendo ropa para el invierno y útiles escolares.
“Se ha triplicado la gente que ha venido, por lo que muchos migrantes podrán recibir elementos que, de seguro, le ayudarán muchísimo. Nos alegra ver que el ejercicio del trueque es cada vez más conocido,” señaló Grace Arango, presidenta de Migrantes Los Ríos. “Nuestra sociedad está acogiendo a mucha gente de otras partes, a quienes tenemos que saber recibir e integrar. En este sentido, las ferias de trueque nos parecen espacios potentes de encuentros, intercambios de conocimientos e integración de los espacios públicos que tenemos en nuestra ciudad”, comentó Cristian Henríquez, presidente de la Red Trueque Valdivia.
Este es el segundo año en el que Comunidad Humedal está apoyando la iniciativa, que se relaciona con el cariz social que inspira a la organización. “Nos interesa vincularnos con esta iniciativa, porque es una experiencia comunitaria muy interesante que trae actividades propias del mundo campesino, donde hacer trueque e intercambiar cosas es muy natural,” expresó José Araya, director ejecutivo de la organización. Por eso, en el mediano plazo se piensa que los productores, vinculados a Comunidad Humedal, puedan participar de la feria, acercando la ruralidad al mundo urbano.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
39190