Como una forma de proteger a los usuarios, sus familias y a los funcionarios públicos, el ministerio de Bienes Nacionales de la región de Los Ríos, informa que se privilegiará la atención web, telefónica y a través de redes sociales.
Así lo confirmó el seremi de Bienes Nacionales Los Ríos, Eduardo Berger, quien dijo que “en vista de la contingencia que vive nuestro país y nuestra región respecto a la pandemia del virus COVID-19, queremos hacer un llamado a privilegiar nuestros medios electrónicos y redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, así como los correos institucionales y teléfonos que se encuentran habilitados y publicados en nuestras páginas. Esto, con la finalidad de salvaguardar la salud de nuestros usuarios y que no tengan que acudir a nuestro servicio para realizar a tramitaciones y para que nosotros podamos cuidar la salud de nuestros funcionarios públicos. Hacemos este llamado en vista de las circunstancias especiales que se encuentra viviendo el país y la región de Los Ríos”.
Diputado Berger valoró la medida aprobada esta semana en el Congreso:
Ver más
Diputado por Los Ríos se refirió a los desafíos sociales de la pandemia:
Ver más
También propusieron declarar estado de Emergencia y una serie de medidas para paliar los efectos de la fase 4 en la población.
Ver más
"Es una razón de humanidad", argumenta el Diputado por nuestro distrito.
Ver más
El proyecto de ley fue elaborado por los diputados Bernardo Berger y Andrés Celis, de Renovación Nacional, y secundados por parlamentarios de la misma tienda política:
Ver más
Iniciativa fue despachada al Senado para cumplir su segundo trámite constitucional:
Ver más
Diputado Bernardo Berger (RN) adelantó que apoyará la iniciativa que se discute hoy en la Cámara:
Ver más
En particular Valdivia, Mariquina, Panguipulli y Paillaco.
Ver más
Proyecto fue presentado por legisladores de Renovación Nacional y de Evópoli, y tras aprobación en la Cámara Baja pasó a segundo trámite legislativo.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.