Actualidad
Por Redacción , 16 de septiembre de 2020El desafío de los chilenos: unas Fiestas Patrias más sostenibles
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
En fechas como esta es muy común comprar objetos desechables tanto para la decoración como para beber y comer alimentos típicos de nuestro país, sin embargo, debemos tomar conciencia de cómo estas acciones repercuten al medio ambiente y a la sociedad. Es por esto que hemos decidido hacer un listado de recomendaciones para que este 18 seas más sostenible, social, medioambiental y económicamente.
- Compra en negocios locales, apoya a las pymes de tu sector.
- Prefiere bombillas reutilizables en vez de desechables, pueden ser metálicas, de bambú o incluso plásticas, pero no las de un solo uso.
- Recuerda llevar tu bolsa reutilizable cuando hagas las compras.
- Infórmate sobre los puntos limpios o verdes que hay cercanos a tu dirección, para poder gestionar envases o botellas después de las fiestas.
- Composta tus residuos orgánicos.
- Evita todo tipo de cubiertos, platos, manteles desechables, ahora que estás en casa, es tu mejor oportunidad para no utilizar estos productos.
- Cuida la decoración dieciochera para que pueda ser utilizada más de una vez y no sea desechada en la basura.
- Si vas a comer anticuchos, prefiere brochetas metálicas reutilizables.
- Usa servilletas de tela en vez de papel.
- No utilices hilo curado para elevar volantines, recuerda que está prohibido por Ley y es muy peligroso para las personas y los animales.
- Cuídate del Coronavirus, manteniendo medidas sanitarias y de distanciamiento social y prefiere las mascarillas reutilizables.
Y tú? Tienes más recomendaciones para hacer estas fiestas patrias sostenibles?
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Adjudican refuerzo de la matriz de agua potable en Schneider
28 de septiembre de 2023Revisa el comentado spot con el que FIC Valdivia promociona su trigésima versión
28 de septiembre de 2023Firman convenio para reforzar políticas de género en Los Ríos
28 de septiembre de 2023Valdivia será sede de Congreso de jueces de Policía
28 de septiembre de 2023Comunidad de Loncopán trabaja para desarrollar una imagen representativa de su territorio
28 de septiembre de 2023Carolina Lizana es la primera Decana de Ciencias Agrarias y Alimentarias de la UACh
28 de septiembre de 2023Volcán Villarrica mantiene alerta naranja por nueva jornada
28 de septiembre de 2023Condenan a efectivos en retiro del Ejército y policías por apremios ilegítimos cometidos en Valdivia
28 de septiembre de 2023Inquietud por norma secundaria moviliza al comercio y la industria valdiviana
28 de septiembre de 2023Valdivia sale a pedalear para conmemorar el Día Nacional sin Autos
28 de septiembre de 2023Valdivia despedirá el Mes de la Patria con un gran desfile
28 de septiembre de 2023Homicidio calificado: Fiscalía formalizó a adolescente acusado de asesinar a una mujer
28 de septiembre de 202328 de septiembre de 2023
Revisa el comentado spot con el que FIC Valdivia promociona su trigésima versión
28 de septiembre de 2023
Firman convenio para reforzar políticas de género en Los Ríos
28 de septiembre de 2023