Actualidad
Por María Isabel Triviño , 29 de marzo de 2022 | 12:20Con primeros auxilios psicológicos apoyan a vecinos afectados por delitos
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
A fin de brindar apoyo psicológico a personas que han sufrido alguna crisis o evento traumático a causa de un delito, el municipio de Valdivia trabaja en diferentes barrios de la comuna, a través de su Centro Integral de Víctimas.
En este contexto, las juntas de vecinos Gente de Trabajo y Nº36, ambas del sector Yáñez Zabala, han sido las primeras en formar parte de esta iniciativa y han podido interactuar con profesionales.
En las sesiones presenciales, se aborda el manejo de emociones y trabajan la contención e integran técnicas breves de afrontamiento y priorización de necesidades, posterior a la vivencia de una situación de robo, asalto u otro.
Asimismo, los profesionales entregan a los asistentes algunas técnicas, como la escucha activa de respiración y ventilación, conocer las acciones de seguridad presentes en Valdivia, informarse sobre las redes de apoyo y estar al tanto de los tipos de ayuda en la comuna.
Síntomas
Para la encargada del Centro Integral de Víctimas municipal, Camila Torres, este tipo de intervención psicológica es muy necesaria en los barrios de la ciudad.
“Cuando ocurre un momento de crisis debemos saber pedir ayuda y enfrentar dicha situación. Si bien es una alarma directa a nuestra integridad hay que trabajar la contención inicial, con una atención en las primeras 72 horas y brindar ayuda para la superación del mismo", explicó.
Torres recalcó que lo que se busca con estos talleres es que los vecinos y vecinas puedan aprender sobre los síntomas físicos y emocionales ante la vivencia de un delito y, obviamente, cómo superarlos.
“En muchas ocasiones podemos observar temblores, dolores de cabeza, llanto, ansiedad, miedo y angustia, y pueden perdurar a través del tiempo. Lo importante es la ayuda de profesionales y trabajar con las comunidades", comentó la encargada del Centro Integral de Víctimas municipal.