Valdiviano busca a su familia biológica tras haber sido adoptado ilegalmente en Suecia
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Claudio Vergara cuando niño y en la actualidad. Crédito foto: CAW.
Compartir
Claudio Vergara Vergara, nacido en Valdivia en el año 1972, busca a su familia biológica tras haber sido adoptado de manera ilegal en Suecia.
Este mensaje fue difundido por la plataforma Chilean Adoptees Worldwide (Chilenos adoptados alrededor del mundo), la cual ayuda a miembros de la numerosa diáspora chilena en este tipo de situaciones.
Recordemos que hace un poco de más de un mes, el canal Mega emitió un impactante y detallado reportaje sobre adopciones forzadas ocurridas en Valdivia y sus alrededores durante la dictadura.
En dicho material periodístico, se narró cómo decenas de guaguas fueron entregadas en adopción y sacadas del país mediante engaños a sus madres.
Si tiene algún dato importante que aportar, debes ponerte en contacto con la plataforma Chilean Adoptees Worldwide a través del correo info@caw-ngo.org
Gloria Peranchiguay, describe la pesadilla que junto a su madre comenzaron a vivir en 1982, fecha en que asegura, funcionarios públicos les arrebataron a Claudio, su hermano menor.
Trabajo periodístico de Grupo DiarioSur explica cómo operaba la red que amparó el envío al extranjero de más de 20.000 niños en todo el país. Hay casos en Los Ríos, Los Lagos y Aysén.
Equipo periodístico de Mega llegó hasta la región de Los Ríos para obtener valiosos testimonios de esta cruda historia ocurrida en años de dictadura. Revisa el video y detalles de la investigación.
El canal público alemán, Deutsche Welle realizó un reportaje sobre las irregularidades cometidas en las adopciones de menores chilenos por padres europeos.
Alcaldesa anunció que municipio acogerá a madres que fueron vulneradas e iniciará sumario administrativo, para conocer el rol que cumplió la Municipalidad durante esos años
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.