Actualidad
Por Roberto Cadagán , 23 de mayo de 2024 | 19:00

Asociación Corral - La Unión pone el foco en el desarrollo social y la conectividad

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días
El núcleo de estas conversaciones fue la urgente necesidad de fortalecer las rutas y accesos que unen las comunas de Corral y La Unión. Crédito: Archivo
Compartir

Entidad tuvo una nueva reunión para reiterar la colaboración entre las comunas y avanzar en los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes locales.

La XXVII Asamblea de la Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa marcó un nuevo hito en la agenda de desarrollo y colaboración bicomunal que impulsan las comunas de Corral y La Unión. 

El encuentro, realizado en el Centro Socio Cultural Municipal de La Unión, reunió a importantes figuras del ámbito municipal y autoridades gubernamentales, centrando la discusión en proyectos estratégicos de conectividad que buscan transformar la dinámica del territorio, mediante la implementación de nueva y mejor infraestructura vial.

El núcleo de estas conversaciones fue la urgente necesidad de fortalecer las rutas y accesos que unen las comunas de Corral y La Unión, áreas que poseen un potencial turístico y económico significativo. 

Estos proyectos no sólo buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes locales, sino también potenciar el turismo y la economía regional a través de una infraestructura más robusta y eficiente. 

Las autoridades se comprometieron a avanzar en proyectos tan esperados como la Ruta T-720, la ruta costera desde Chaihuín al sur y la pavimentación del denominado camino viejo a Valdivia.

Declaraciones

Andrés Reinoso, alcalde de La Unión y presidente de la Asociación, destacó la importancia de los proyectos discutidos y el impacto esperado en la comunidad. 

“Junto al alcalde de Corral, Miguel Hernández, tenemos proyectos en común. Es muy importante seguir trabajando en la ruta T-720, pero también en la ruta que une Corral con la barra del río Bueno, porque son sectores muy importantes con mucho atractivo turístico para la comuna de La Unión. Contentos por el nivel de inversión que tiene la Asociación Corral - La Unión, así que invitamos a José Vistoso a seguir levantando proyectos”, afirmó.

Por su parte, el alcalde Miguel Hernández enfatizó la urgencia de estas mejoras para la conectividad y bienestar de los habitantes del sector costero. 

“Estamos esperando que los organismos técnicos decidan en estos temas de conectividad que son vitales para lograr que nuestra comunidad pueda salir a flote. No es un tema que estemos planteando como un capricho, es una necesidad”.

“Yo creo que tenemos que trabajar unidos y mantener nuestra posición”, reiteró.

El delegado presidencial, Jorge Alvial, valoró el espíritu constructivo de la asamblea, subrayando el compromiso del Gobierno para con las iniciativas que han sido altamente demandadas por los alcaldes y por la comunidad.

“Se estableció una hoja de ruta respecto a los requerimientos de conectividad que son transversales. Se acordaron en las próximas sesiones convocar a los servicios específicos. Desde la Delegación Presidencial vamos a estar disponibles para acompañar a los servicios y poder cautelar de que la agenda que aquí hemos presentado se pueda cumplir”, sostuvo.

Sobre el estado de avance de la ruta T-720, Alvial detalló que este proyecto tiene sus complejidades relacionadas con requerimientos ambientales de la normativa actual. 

“Estamos ad portas de iniciar un estudio específico para generar líneas de trabajo y establecer cuáles serían las condiciones de intervención o de evaluación ambiental según sea el caso. Ese trabajo lo va a hacer el INFOR y cumpliría de alguna manera todas las condiciones y la confianza de los actores que están involucrados en este proyecto, tanto los que resguardan la protección ambiental como los que requieren conectividad”, sostuvo la autoridad.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel