Actualidad
Por Mario Guarda , 24 de mayo de 2024 | 18:48

Sence invita a postular a 39 cursos disponibles en la Región de Los Ríos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 22 días
Los cursos se enmarcan dentro Consejo Regional de Capacitación. Imagen referencial. Créditos: Sence.
Compartir

Son 635 cupos disponibles, y distribuidos en las 12 comunas, para postular a través de sence.cl. Detalles en la nota.

Esta semana se abrieron a postulación 39 cursos de capacitación en la región de Los Ríos, los que se enmarcan dentro Consejo Regional de Capacitación. 

El gobernador regional, Luis Cuvertino, explicó que se abrieron más de 600 cupos para capacitación en las 12 comunas de la región de Los Ríos. “Estas corresponden al Plan Regional de Capacitación del año 2023, aprobado por el Consejo de Capacitación que este año se empieza a materializar”, comentó.

A su vez, el director regional (s) del Sence, Erick Arcos, detalló: “Son más de 800 millones de pesos de inversión pública, para el desarrollo de planes formativos que se trabajaron en conjunto a las comunas, de acuerdo con las necesidades detectadas en el territorio".

"Las postulaciones se realizan a través de sence.gob.cl o en eligetucurso.sence.cl, por lo que invitamos a todas las personas de la región a que puedan revisar la oferta disponible en su comuna”, agregó Arcos.

Cursos

Dentro de los cursos disponibles a postulación, se encuentran: 

-Servicios de cuidados básicos integrales para personas mayores, en Corral.

-Servicio de guardia de seguridad, en Máfil.

-Gestión administrativa, financiera y contable en Mypes, en Lanco.

-Instalación y mantención de sistemas solares fotovoltaicos, en Panguipulli.

-Operación de grúa Horquilla, en La Unión.

-Instalaciones eléctricas tipo F y G, en Lago Ranco, y 

-Labores de albañilería, en Los Lagos.

“Invitamos a hombres y mujeres de todas las comunas que quieran perfeccionarse, que quieran capacitarse en distintos oficios y cursos para poder entrar a la página de Sence y poder inscribirse o ir a las OMIL de cada una de las comunas para recibir información y puedan optar a estas capacitaciones”, señaló el gobernador regional.

Consejo de Capacitación

La función de los Consejos Regionales de Capacitación es asesorar a los gobiernos regionales en el desarrollo y aplicación de la política nacional de capacitación en el ámbito regional, es de carácter consultivo y tripartito, y lo constituyen personas trabajadoras, empleadores, y diversas autoridades de gobierno.

Las competencias para el Consejo Regional de Capacitación incluyen la transferencia de decisiones efectivas de gasto sobre un monto determinado para cada región, el cual debe ser destinado por el Consejo Regional de Capacitación a la definición e implementación de programas de capacitación con pertinencia regional.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel