Actualidad

¿Cómo cuidar tu privacidad online desde tu MacBook?

Por jaime Rozas Castillo / 15 de mayo de 2025 | 13:27
Tus datos sensibles, desde contraseñas hasta información bancaria, podrían ser vulnerables a ataques si no tomas las precauciones adecuadas

Si eres estudiante o profesional, es probable que uses tu MacBook en redes Wi-Fi públicas, como las de universidades o cafeterías. Si bien estas redes ofrecen comodidad, también te exponen a riesgos de seguridad y privacidad. 

Tus datos sensibles, desde contraseñas hasta información bancaria, podrían ser vulnerables a ataques si no tomas las precauciones adecuadas. 

En este artículo te proporcionaremos consejos prácticos y sencillos para proteger tu privacidad online mientras usas tu MacBook en cualquier red, permitiéndote disfrutar de la conectividad sin comprometer tu seguridad.

VPN para MacBook

Una VPN (Red Privada Virtual) es fundamental para proteger tu privacidad online, especialmente en redes Wi-Fi públicas. Si buscas vpn macbook encontrarás muchas opciones disponibles que te ayudarán a crear un túnel encriptado que oculta tu actividad online y tu dirección IP, protegiéndote de hackers y rastreadores. 

En redes públicas, donde la seguridad es a menudo débil, una VPN cifra tus datos, impidiendo que otros usuarios de la red o ciberdelincuentes intercepten información sensible como contraseñas o datos bancarios. 

Además de usar una VPN, activa el firewall integrado de macOS. Este funciona como un guardián, bloqueando conexiones entrantes no autorizadas que podrían comprometer tu sistema. 

Es necesario que seas selectivo con las redes Wi-Fi a las que te unes. Evita redes públicas sin contraseña o con nombres sospechosos, ya que podrían ser trampas para robar tus datos. Si tienes dudas sobre la legitimidad de una red, es mejor prevenir y no conectarse.

Protege tus datos: claves robustas y 2FA en tu Mac

Para proteger tus datos debes hacer algo más que usar una VPN, en adelante, te damos algunos consejos:

Contraseñas robustas

No uses la misma llave para todas tus cerraduras. Crea contraseñas únicas y complejas para cada cuenta, combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. 

Un gestor de contraseñas te facilita la tarea de generar y almacenar estas claves de forma segura, sin tener que memorizarlas todas.

Autenticación de dos factores (2FA)

Añade una capa extra de seguridad. Activa la 2FA siempre que sea posible. 

Este sistema requiere un segundo código, generalmente desde tu teléfono, para acceder a tu cuenta, incluso si alguien conoce tu contraseña. Es como tener una doble cerradura en tu puerta.

Cerrar sesión

No dejes la puerta abierta. Cierra sesión en tus cuentas importantes (correo electrónico, banca online, redes sociales, etc.) al terminar de usarlas, especialmente en computadoras compartidas o públicas. 

Parece algo muy simple, pero este sencillo hábito puede evitar que otras personas accedan a tu información.

Navegación segura y privacidad en el navegador

Tu navegador es la puerta de entrada al mundo online, y proteger tu privacidad mientras navegas es esencial. 

Una navegación segura no solo te protege de malware y phishing, sino que también te permite controlar qué información compartes y quién la rastrea. Acá te dejamos algunos consejos claves para mejorar tu privacidad y seguridad en línea:

  • Navegador actualizado. Mantén tu navegador (Safari, Chrome, Firefox, etc.) siempre actualizado a la última versión. Las actualizaciones no solo traen nuevas funciones, sino que también incluyen parches de seguridad para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
  • Extensiones de privacidad. Considera usar extensiones de navegador diseñadas para proteger tu privacidad. uBlock Origin y Privacy Badger son dos ejemplos populares que bloquean rastreadores y anuncios, mejorando tu privacidad y velocidad de navegación. Investiga y elige las extensiones que mejor se adapten a tus necesidades.
  • Modo incógnito/privado. Cuando necesites navegar sin dejar rastro, utiliza el modo incógnito o privado de tu navegador. Este modo evita que el navegador guarde tu historial de navegación, cookies, datos de formularios y otros datos temporales. Es ideal para usar en computadoras compartidas o cuando no quieras que tu actividad se registre.

Seguridad del Sistema

Un sistema operativo seguro es la base de tu protección digital. Mantén tu Mac seguro con estas prácticas esenciales:

  • Actualizaciones del Sistema. Mantén macOS actualizado con los últimos parches de seguridad. Estas actualizaciones corrigen vulnerabilidades y protegen tu sistema contra amenazas.
  • Software de Seguridad. Si bien macOS es generalmente seguro, un software antivirus/antimalware reputable puede ofrecer una capa adicional de protección, especialmente si descargas archivos de fuentes no confiables.
  • FileVault. Activa FileVault para cifrar tu disco duro. Esto protege tus datos en caso de robo o pérdida, impidiendo el acceso no autorizado a tu información.

Privacidad en apps y servicios

Las apps y servicios que usas a diario recopilan información sobre ti. Controla tu privacidad limitando el acceso que les concedes. 

Revisa los permisos de las apps y restringe aquellos que no sean esenciales para su funcionamiento. Controla qué aplicaciones pueden acceder a tu ubicación y desactívala cuando no la necesites. Recuerda, más permisos no significa mejor funcionalidad, sino menos privacidad.

Sin lugar a dudas, proteger tu privacidad online es muy importante, especialmente para estudiantes y profesionales que manejan información sensible. 

La seguridad no es un destino, sino un viaje continuo. Mantén estas prácticas actualizadas para proteger tus datos y tu tranquilidad.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?