Actualidad

Comunidad indígena de Los Lagos contará con energía fotovoltaica

Por Roberto Cadagán / 6 de mayo de 2025 | 22:10
La comunidad indígena Saturnino Leal Neiman recibió el avance. Crédito: Cedida
Avande es posible gracias al fondo del Ministerio de Energía. Más detalles en la nota.

En el marco del programa Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, la Comunidad Saturnino Leal Neiman, ubicada en el kilómetro 12 del sector San Pedro, será beneficiada con la implementación de un sistema de generación fotovoltaica para su sede social.

La iniciativa, la cual contó con la asistencia del ministro de Energía, Diego Pardow, además de autoridades regionales y nacionales, conocieron en terreno el espacio comunitario que será energizado con tecnología limpia y renovable.

El proyecto contempla la instalación de paneles solares, permitiendo dotar de suministro eléctrico estable a la sede donde se realizan actividades sociales, recreativas y productivas. Este espacio contará además con una cocina con resolución sanitaria, donde elaboran comidas típicas, fortaleciendo así también la economía local.

Se estima que la solución energética impactará directamente a 24 personas y beneficiará indirectamente a otras 50, siendo más de 70. 

La comunidad fue elegida dentro de las cuatro regiones de Los Ríos que fueron seleccionadas, esto durante una convocatoria del FAE en 2024, y que a nivel nacional adjudicó 48 proyectos por un total de $383.141.000.

Finalizada la actividad, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el valor del proyecto y el impacto que generará en la comunidad. “Con este tipo de iniciativas buscamos apoyar especialmente a los centros ubicados en zonas rurales para que este tránsito hacia las energías limpias muestre también su cara más amable”, señaló.

Carlos Leal, presidente de la comunidad indígena Saturnino Leal Neiman, valoró profundamente el proyecto de energía del cual será beneficiada su comunidad. “Este proyecto es muy positivo para nosotros. Nos viene a solucionar un gran problema, sobre todo en invierno cuando se nos corta la luz”.

Junto con eso, expresó que es un alivio en lo económico, ya que este proyecto representaría un ahorro significativo, puesto que desembolsaban alrededor de 100 mil pesos mensuales en electricidad.

Por su parte, el alcalde de Los Lagos, Víctor Fritz, indicó qiue el proyecto tiene que ver con mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Con esta iniciativa, la Comunidad Indígena Saturnino Leal Neiman, da un paso concreto hacia la autosuficiencia energética y la mejora en su calidad de vida, reafirmando el valor de las políticas públicas que integran sostenibilidad, inclusión y enfoque territorial.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?