Durante los últimos años, el juego online experimentó un crecimiento muy grande en Chile. Gran parte de todo ello se debe a la digitalización y la accesibilidad a dispositivos móviles e internet. Todo ello conlleva entonces un aumento general en lo que es el propio fenómeno de participación de los chilenos en plataformas de apuestas y casinos en línea.
Crecimiento exponencial del juego online
Según datos recientes, el mercado global de lo que son las apuestas online creció a 37.500 millones de dólares que estaba en el año 2015 a más de 95 millones en el 2024. En Chile, este crecimiento se ve claramente en esta comparativa de casinos online en donde se pueden ver algunas de las mejores plataformas. Esto dejó en claro también el aumento de los usuarios que quieren entretenerse y experimentar desde cualquier lugar.
Factores que impulsan el auge del juego online en Chile
Como con cualquier otra cosa, hay algunos factores que impulsan lo que es el juego online y que hace que cada día haya más jugadores chilenos registrados:
Accesibilidad y conveniencia
La llegada de internet a todos los rincones del país hace que el 94,3% de los hogares tengan acceso a internet. A ello se le suma también la penetración de internet móvil que en el año 2024 alcanzó el 119,44%.
Variedad de juegos y promociones
Otro de los puntos que impulsa este auge en el juego son la gran variedad que existe en la actualidad. Se tienen desde tragamonedas hasta ruleta, póker o blackjack. Todo ello hace que las plataformas puedan acaparar perfiles muy diferentes de jugadores.
También se suma el hecho de ofrecer promociones variadas en donde se brindan bonos de bienvenida, giros gratis y programas de fidelidad.
Métodos de pago adaptados al mercado local
Las plataformas de juego online incorporan métodos de pago locales como por ejemplo las cuentas RUT o transferencias bancarias, lo que hace que sea más accesible. De esa forma, los jugadores chilenos no tienen complicaciones con el cambio de moneda.
Marco legal y regulación del juego online en Chile
Hasta el 2025, no hay una legislación como tal que sea específica para regular a los casinos online en Chile. Sin embargo, se avanzan en distintas propuestas para establecer así un marco legal en donde se incluyan licencias locales.
En la actualidad, las plataformas que operan lo hacen a través de licencias internacionales que brindan transparencia y validez en el resto del mundo.
Protección al consumidor y juego responsable
Otro punto que se debe saber es que las plataformas hacen uso de herramientas específicas para cuidar la ludopatía y el fraude. Es clave que estas medidas estén presentes para proteger al consumidor. Así, por ejemplo, se incluye una buena verificación de la identidad, límites en los gastos, sistemas de autoexclusión, entre otros.
Es la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) la que promueve el desarrollo de esta industria a través del juego responsable y transparente en todo momento.
Por ese motivo, es muy importante que los jugadores chilenos se informen bien sobre cuáles son las licencias de las plataformas en las que van a jugar. Así, al elegir aquellas que son seguras y que están reguladas pueden jugar tranquilos. En caso de detectar algún tipo de comportamiento problemático o similar, siempre pueden buscar ayuda en puntos claves y a través de asociaciones.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
218617