Al igual que todos los años, la Casa de la Memoria de Valdivia abrió sus puertas a los visitantes este Día de la Patrimonio.
En la ocasión, los asistentes conocieron la historia del recinto que comienza en 1943, como residencia de la familia Weiss, posteriormente fue la sede de la Corporación de la Reforma Agraria y luego cuartel de la Central Nacional de Inteligencia (CNI).
Desde el 2008 el inmueble es administrado por la Agrupación de Familiares de Detenidos y Ejecutados Políticos, que lo tienen en calidad de comodato.
“Es muy importante que la gente venga y se detenga a escuchar y observar todo lo que hay en la Casa de la Memoria. Y muchas veces se impactan con la historia que hay en estos muros que son mudos testigos de lo que sucedió en este lugar”, comentó da Sepúlveda, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.
En efecto, fueron unas 400 personas las que conocieron estas historias, contadas por algunos familiares de las propias víctimas de la dictadura.
“No tengo mucho acercamiento con los derechos humanos, llegué porque me llamó la atención la estructura de la casa, pero al hacer el recorrido me pude interiorizar de todo lo que pasó acá”, comentó Sebastián Sandoval, estudiante originario de Cunco.
“Hacía muchos años que quería venir. Vivía cerca de este lugar, por lo que era fuerte pasar. Pasábamos casi escondidos porque nos daba miedo; hasta mirar las ventanas”, señala Emma Tapia.
“Es importante poder mantener estos sitios como Monumento Histórico Nacional, porque todos tenemos una historia, por eso estos lugares no pueden ser olvidados, sino recordados, no sólo en el Día del Patrimonio,” agregó Gisella Alday, estudiante antofagastina.
Por eso, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos hace un balance exitoso de la jornada.
La Casa de la Memoria sigue abierta para todo público, especialmente cursos de colegios y liceos, de lunes a viernes en las mañanas. Ante cualquier información los pueden contactar en sus redes sociales y en el mail agenda.casadelamemoriavaldivia@gmail.com
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
219076