Actualidad

Colegio de Profesores de Valdivia exige justicia tras fallecimiento de docente de Escuela de Curiñanco

Por Roberto Cadagán / 2 de junio de 2025 | 12:25
Hoy el Colegio de Profesores realizará una velatón. Crédito: redes sociales
Señala que hubo acoso laboral que habría incidido en el deceso de la educadora diferencial Natalia Francisca Palma García.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 34 días

El Colegio de Profesores de Valdivia manifestó su profundo pesar por el fallecimiento de Natalia Francisca Palma García, profesora diferencial de la Escuela Curiñanco.

A juicio de la organización del Magisterio, “esta situación dolorosa se da en un contexto de acoso y hostigamiento laboral que sufrió Natalia”.

Agregan, además, que Natalia hija única deja a sus padres, esposo y dos hijos pequeños. Exigimos justicia y que los responsables del acoso laboral tengan las sanciones que ameriten. El empleador debe resguardar el trabajo en condiciones de dignidad y de trato”.

Es por eso que los colegas de Natalia desarrollarán una velatón esta tarde en su recuerdo. “Invitamos a un velatorio a todos y todas quienes conocieron a Natalia reunirse este lunes 2 de junio a las 18:00 horas en la sede regional del Colegio de Profesoras y Profesores, Picarte 1675, para honrar su memoria y reclamar justicia, para posteriormente dirigirnos a su velorio”.

Respaldo

Del mismo modo, la Central Unitaria de Trabajadores Provincial Valdivia manifestó su respaldo. “Con profundo pesar, el directorio lamenta el sensible fallecimiento de la profesora diferencial Natalia Palma García de la Escuela Curiñanco”, indica la entidad en un comunicado.

“Natalia fue una educadora comprometida con sus estudiantes, especialmente aquellos que requerían apoyo especializado. Su partida ocurre tras un prolongado escenario de hostigamiento y acoso laboral, que no fue abordado con la responsabilidad requerida”, agrega.

“Expresamos nuestra solidaridad con su familia, amistades y colegas, testigos del sufrimiento que enfrentó. Exigimos a las autoridades competentes, Ministerio de Educación, Dirección del Trabajo y Superintendencia de Educación, una investigación exhaustiva que establezca responsabilidades para que este caso no quede impune ni se repita”.

“El acoso laboral debe erradicarse especialmente en el sector educativo. Natalia deja un llamado urgente a la acción por condiciones laborales dignas y respeto a los derechos de las y los trabajadores”, culmina la misiva firmada por el Directorio Provincial de la Central Unitaria de Trabajadores, Valdivia.

El Servicio Local de Educación Pública de Valdivia, a través de su director ejecutivo Juan Carlos Durán García, entregó “sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y a la comunidad educativa de Natalia Francisca Palma García quien fuera Profesora y Coordinadora PIE de la Escuela Rural Curiñanco”.

“Mucha Fuerza y consuelo en estos difíciles momentos”, indicó.

Desde el Instituto Salesiano de Valdivia indicaron que “Con profundo pesar, comunicamos el sensible de Natalia Francisca Palma García, QEPD, educadora diferencial de la Escuela Curiñanco y apoderada de nuestro instituto, del 4° básico A”.

“Adherimos al dolor de su familia, amigos y cercanos ante tan lamentable e irreparable pérdida. Informaremos prontamente los detalles de sus ceremonias. Imploramos al Padre Dios la reciba en su Santo Reino”.

 


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?