Este jueves en la mañana, un grupo de apoderados se manifestaron con una barricada en el ingreso principal de la Escuela de Curiñanco, sector costero de la comuna de Valdivia.
Cabe señalar que tanto Asociación Chilena de Seguridad (AChS) como el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) se encuentran investigando las circunstancia que rodearon la muerte de la docente Natalia Palma, quien habría atentado contra su vida luego de sufrir reiterados episodios de acoso laboral.
“Nosotros logramos que viniera el Juan Carlos Durán, el director ejecutivo del SLEP, que conversó con nosotros y se comprometió a cumplir el petitorio y estamos a la espera de que eso se confirme. Antes de que eso no se cumpla, nosotros vamos a seguir con la movilización, con la escuela tomada, y esperemos que eso ocurra en el corto plazo, más tardar, de aquí al lunes”, señaló a Diario de Valdivia Cristóbal Romero, miembro del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento.
“La principal demanda es que cesen de sus funciones a todas las personas que están involucradas en toda esta mala convivencia escolar que nos llevó a la trágica situación en la que estamos”, agregó Romero.
Entre las principales preocupaciones que expresa el Centro de Padres, se menciona que la escuela “no se encuentra en condiciones para saber cómo abordar lo que estamos viviendo así como también apoyar psicológicamente a los adultos responsables de nuestra comunidad educativa".
A ello agregaron un petitorio de tres puntos, en el que se incluye la Presencia del director de SLEP Valdivia en el establecimiento, remover de sus funciones a los involucrados en la mala convivencia escolar y apoyo psicológicos para los niños y niñas.
Conoce el petitorio en detalle a continuación:
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
219941