El Estadio Monumental de Buenos Aires asistió a uno de los hitos inolvidables en la historia de la Copa Libertadores. Botafogo escribió su nombre en letras doradas al derrotar a Atlético Mineiro y consagrarse campeón del torneo más prestigioso del fútbol sudamericano a nivel de clubes. Millones de aficionados siguieron el partido desde casa y un número notable buscó los Mejores bonos de bienvenida para realizar sus pronósticos a favor de uno u otro equipo.
La conquista de Botafogo no solo representa un logro histórico para el club, sino también un mensaje de esperanza para aquellos equipos que sueñan con romper barreras. Su triunfo recuerda que la pasión y la perseverancia pueden llevar al éxito, dejando una marca imborrable en la historia de la Copa Libertadores. Esta final, además, tuvo un carácter inédito, ya que fue la primera vez que el partido decisivo, disputado a encuentro único, se celebró en suelo argentino, lo que añadió un toque especial a esta histórica jornada. Con esta victoria, Botafogo rompió una larga espera y logró su primer título de Libertadores, por lo que entra en el selecto grupo de campeones del continente. Hasta ahora, el Fogão solo había llegado a las semifinales en dos ocasiones, la última en 1973.
El liderato argentino, bajo amenaza
La consagración de Botafogo también mueve las piezas del histórico tablero de títulos de la Copa Libertadores. Independiente de Avellaneda sigue siendo el máximo ganador del torneo con 7 conquistas. La herencia de la época dorada de los setenta se mantiene, pues su última corona data de hace casi cuarenta años. Le sigue Boca Juniors, que acumula 6 títulos pero no levanta la copa desde 2007. Los xeneizes han perdido sus últimas tres finales disputadas, la más reciente en 2023, ante Fluminense. Peñarol de Montevideo, otro gigante histórico, mantiene sus 5 trofeos, pero es otro ‘Independiente’, ya que no celebra el campeonato desde 1987. A continuación en el listado aparecen Estudiantes de La Plata y River Plate con 4 títulos cada uno. El equipo del Monumental, sede de la final de 2024, consiguió vencer a Boca Juniors en una final histórica, ya que por primera vez se disputó fuera del continente sudamericano. Fue en el Santiago Bernabéu, de Madrid. En cualquier caso, el dominio del fútbol carioca es evidente, pues ha ganado las últimas cinco copas y en el global del Siglo, suma 12 de los 23 títulos del Siglo XXI.
En términos colectivos, Argentina sigue liderando como el país con más títulos de Libertadores, pues 25 conquistas frente a las 24 de Brasil, que acorta distancias rápidamente gracias a su dominio reciente. Todo apunta a que durante esta década habrá un cambio de país dominante. Flamengo y Palmeiras han sido determinantes en esta nueva tendencia. Los demás países se encuentran mucho más atrás en el palmarés: Uruguay suma 8 títulos gracias a Peñarol y Nacional, mientras que Colombia y Paraguay tienen 3 trofeos cada uno, logrados por Atlético Nacional, Once Caldas y Olimpia, respectivamente. Chile y Ecuador cuentan con un título cada uno, ganados por Liga de Quito para el país ecuatoriano y por Colo-Colo en el caso de los chilenos. El año 1991 se mantiene como el único en el que nuestro país levantó la Copa Libertadores.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
204210