En la Escuela Rural de Los Pellines y con la presencia de autoridades, gremios y comunidad educativa, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Valdivia, Juan Carlos Durán García, rindió su primera Cuenta Pública Participativa 2005.
Cabe destacar que el SLEP de Valdivia inició su funcionamiento el 4 de diciembre de 2023. Mientras que el 01 de enero de 2025, asumió la administración de 179 establecimientos educacionales (escuelas, liceos y jardines) en las 8 comunas de la
El director ejecutivo, informó que la Ejecución Presupuestaria en 2024 fue de un 92,84% (MM$1.296), enfocada sólo en gastos administrativos. En relación con este año, el presupuesto es de 96.699 millones de pesos, que considera gastos en personal, bienes y servicios, entre otros para el funcionamiento administrativo del SLEP.
SLEP Valdivia ha avanzado en el mantenimiento e inversión en infraestructura escolar, abordando situaciones críticas y proyectando mejoras significativas en distintos establecimientos de la provincia.
Es así como en materia de reparación, el director ejecutivo Juan Carlos Durán afirmó que entre las urgencias se dio solución al piso en Escuela Fray Bernabé de Lucerna (daños por termitas), ejecutada en enero tras el traspaso de sostenedor.
Además, como proyectos a ejecutar, informó la aprobación de inversión por M$511.000, actualmente en trámite en Dipres, destinado a Mejoramiento eléctrico en Escuela María Alvarado Garay (Panguipulli), Conservación de Jardín Infantil Tralcancito (Los Lagos), Conservación de Escuela Rural Andrés Fried Kopp (Valdivia).
Sobre trabajos de mantención y solución de emergencias, a distinta escala, en más de 50 establecimientos de la provincia de Valdivia, se ha invertido a la fecha M$70.000.
Además, recientemente fueron suscritos distintos contratos para atender los requerimientos de las 179 Establecimientos Educacionales de las comunas de Valdivia en distintos ámbitos de mantenimiento (de infraestructura, de calderas y de combustiones lentas). La inversión inicial para la atención de los requerimientos más urgentes es de M$400.000.
En relación al transporte escolar, la autoridad, informó que esta primera etapa se concretaron 173 buses. En tanto, en una segunda, se sumaron otros 12 buses, que se encuentran prestando servicio desde el 11 de abril.
En total se cuenta con 185 buses. Beneficiando a más de 6 mil estudiantes. En resumen, como inversión total para el presente año en materia de transporte se consideran $4.215 millones aproximadamente.
El director del SLEP Valdivia, destacó la implementación de internet en el 100 por ciento de los recintos educacionales rurales de la provincia. La autoridad precisó que 77 escuela rurales cuentan desde marzo y durante todo el año, con conexión internet satelital ilimitada, gracias a la adjudicación de la licitación por 103 millones de pesos.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216674