Panoramas y Cultura

Artista Luz Acuña Aguayo presenta su libro “creando sin fronteras”

Por Roberto Cadagán / 16 de mayo de 2025 | 11:57
Su arte ha sido un puente entre culturas y una forma de expresión personal marcada por el desarraigo y la nostalgia de su tierra natal, Valdivia. Crédito: Cedida
Obra reúne más de 40 años de trayectoria artística.

La destacada artista multidisciplinaria, Luz Acuña Aguayo, lanzó oficialmente su libro “Creando sin Fronteras”.

Se trata de una obra que recopila su extensa trayectoria como cantautora, escritora y arpillerista, desarrollada tanto en Chile como en el extranjero.

El evento de presentación se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la comuna de Los Lagos donde la autora compartió con el público los orígenes y motivaciones detrás de esta publicación.

En sus palabras Luz expresó que cumpió una meta. "Reunir todo mi trabajo en un libro ha sido algo que llevó mucho tiempo, pero muy apreciado e importante, porque de esta manera el trabajo no va a quedar desperdigado. Aquí está todo. Estoy dejando mi obra también en mi comuna”, dijo.

Además, la artista agregó que los orígenes de su trabajo están en la nostalgia de vivir el desarraigo, vivir al otro lado del mundo separada de sus seres queridos, de su tierra natal.

Por otro lado, Luz nunca imaginó que todo su trabajo se vería reflejado en una obra literaria. “Nunca lo imaginé, miro para atrás y yo misma me sorprendo, es increíble, luchamos mucho, todo esto lo hicimos a mano”, declaró.

Con una carrera artística que comenzó en Sydney, Australia, Luz Acuña Aguayo ha participado activamente en peñas, festivales y eventos culturales. Su arte ha sido un puente entre culturas y una forma de expresión personal marcada por el desarraigo y la nostalgia de su tierra natal, Valdivia.

“Creando sin Fronteras” refleja su trabajo como cantautora, narradora de cuentos y poeta, así como su arte visual a través de la técnica de arpillería, una tradición textil con profundo contenido social.

La publicación constituye un testimonio valioso de su legado y contribución al arte desde la mirada de una mujer que ha creado desde el exilio, la resistencia cultural y el amor por sus raíces.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?