Panoramas y Cultura

“Sal Negra” es el nuevo poemario digital del escritor Erwin Nettig

Por Roberto Cadagán / 13 de junio de 2025 | 12:02
Nettig ha presentado sus obras en librerías, ferias del libro y bibliotecas públicas y escolares de la región. Crédito: Cedida
Libro combina prosa poética con ilustraciones de María Luisa Cortés Montiel y un prólogo de la poeta mexicana Maricarmen Velasco.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días

El escritor de la Región de Los Ríos, Erwin Nettig prepara el lanzamiento de para lanzar su poemario digital “Sal Negra”.

Se trata de un proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Lectura 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Este libro, que combina prosa poética con ilustraciones de María Luisa Cortés Montiel y un prólogo de la poeta mexicana Maricarmen Velasco, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2022, estará disponible próximamente en plataformas digitales para su comercialización.

“Sal Negra” explora la transtextualidad de la Ítaca de Homero y Kavafis. A través de secciones como “Habitantes de Ítaca” y “La ciudad del llanto”.

El texto aborda temas como la infancia, los recuerdos y el sentido de pertenencia, presentando un recorrido por las experiencias humanas que se incorporan a nuestras vidas.

“Sal Negra” estará disponible en plataformas digitales como Amazon, iBookstore y Google Play, gracias a EbookPatagonia. Se ofrecerán 100 códigos de acceso libre para donaciones digitales, facilitando el acceso a estudiantes de enseñanza media y al público en general.

Origen

Sobre el origen de “Sal Negra”, Erwin Nettig comenta que a finales de abril del año 2022, fue invitado al V Festival Internacional de Arte, Literatura y Ecología Balún Canán en Comitán de Domínguez, México.

"Allí, escuché un canto-historia titulado ‘Sal Negra’, que resonó profundamente en mí. Esta experiencia me llevó a imaginar un libro que nacería de ese encuentro”, dijo.

El escritor destaca la importancia de la sal negra, un mineral con propiedades curativas, y cómo su búsqueda representa un gran desafío. “El que va en su búsqueda recorre un largo camino con el deseo de sanarse”, señala.

La publicación electrónica proyecta lanzamientos presenciales  en Bibliotecas Públicas de la Región de Los Ríos y Bibliotecas Escolares de establecimientos educacionales. 

“Para mí este poemario busca llegar a todos los lectores, especialmente a los jóvenes, con quienes me interesa mucho profundizar en la reflexión y conversación en torno a los temas del libro como la identidad y la interacción de la naturaleza con la actividad humana”, remarca Nettig.

Sobre el autor

Erwin Nettig nació en Osorno y ha residido en Valdivia durante más de 16 años. Es trabajador social, músico, magíster en Ciencias Sociales y tiene estudios doctorales en Educación y Cultura. 

Su trayectoria incluye experiencia en investigación etnográfica y gestión cultural. Entre sus obras recientes se encuentran “El Jardín sin hombre”, “Ümül Ko, agua que avanza circularmente”, “Fey Pikey Ko. Manifiesto del agua”, “Kolotugey ti Nütxam, Los colores de la palabra” y “Kalfv Nvtram, conversaciones azules”.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?