Por Prensa Bernardo Berger , 14 de octubre de 2021
Diputado Berger: “El robo de madera en el sur tiene todos los ribetes de crimen organizado”
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
El robo de madera en la macrozona sur tiene todos los ribetes de crimen organizado y hay que tratarlo como tal, advirtió el diputado Bernardo Berger esta mañana.
Las declaraciones del parlamentario por Los Ríos se enmarcan en el apoyo que dio esta semana al proyecto de ley que precisamente modifica el Código Penal y el procesal penal para tipificar el delito de sustracción de madera y que habilita técnicas especiales para su persecución.
“Aquí estamos ante un delito de proporciones. Sólo entre septiembre de 2019 y parte de 2020, se detuvieron 25 personas, incautado 17 camiones, 22 remolques y 15 cargas, y en total, el avalúo de estos vehículos utilizados para el hurto de madera llega a los 1.280 millones de pesos”, dimensionó el parlamentario.
“Se trata de una situación más, delicada y compleja, que afecta con violencia y miedo al sur del país; el robo de madera debe ser una de las formas más lucrativas de crimen organizado en la macrozona, con botines por sobre los 20 millones de dólares anuales; y como crimen organizado –porque eso es- debe ser tratado como tal, con penas más duras y una persecución con herramientas más eficaces”, puntualizó.
Berger añadió que en la medida que se vayan abordando “con fuerza y decisión más nichos distintos de crimen organizado que se ha instalado en el sur, más posibilidades tendremos de combatirlos; es necesario devolver por todos los medios institucionales la paz social a ese territorio”.
La iniciativa fue votada esta semana en su primer trámite legislativo y deberá continuar ahora su revisión en el Senado.
Audio: “Se trata de una situación más, delicada y compleja, que afecta con violencia y miedo al sur del país; el robo de madera debe ser una de las formas más lucrativas de crimen organizado en la macrozona, con botines por sobre los 20 millones de dólares anuales; y como crimen organizado –porque eso es- debe ser tratado como tal, con penas más duras y una persecución con herramientas más eficaces”,
La propuesta del diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios introduce contenidos en los planes de estudio para fomentar la valoración y el cuidado de la tercera edad entre los más jóvenes.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
El diputado Bernardo Berger y el presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de Los Ríos Juvenal Arancibia analizaron impacto negativo de propuesta presentada por grupo de legisladores.
Iniciativa votada en la Cámara Baja permitirá que hoteles y salones puedan retomar espectáculos artísticos sin necesidad de tramitar una nueva patente comercial.
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Fernando Vásquez, titular del capítulo regional de la Construcción, se reunió con el legislador por Los Ríos para revisar amenazas y oportunidades del sector ante nuevos anuncios y proyectos.
Es el primer encuentro de tipo protocolar que ambas autoridades sostienen desde que se implementara el cargo, pero los une una larga historia en el municipalismo y la descentralización.
“Esta ruta se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
Luego de haber denunciado hace un mes la excesiva demora en las etapas de la licitación, el legislador recibió confirmación ministerial de que el proceso se retoma.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.