Salud

Gobierno Regional confirmó recursos para reparación de Cesfam Jorge Sabat de Valdivia

Por Roberto Cadagán / 13 de mayo de 2025 | 12:18
La iniciativa presentada por el municipio de Valdivia, forma parte del plan de gestión del gobernador Luis Cuvertino y busca mejorar la infraestructura de este importante recinto asistencial de la comuna. Crédito: Cedida
Importante inversión para mejorar la infraestructura del recinto. Más detalles en la nota.

El Consejo Regional de Los Ríos, aprobó la incorporación al presupuesto de inversión regional el proyecto “Conservación Techumbre Cesfam Dr. Jorge Sabat, comuna de Valdivia”.

La iniciativa supera una inversión de $431 millones, con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional de Los Ríos y busca fortalecer la infraestructura sanitaria comunal y entregar condiciones adecuadas de atención a los usuarios del sistema público de salud.

La inversión permitirá resolver los problemas estructurales que afectan a la techumbre del recinto asistencial, cuya superficie alcanza los 2.127 metros cuadrados, distribuidos en dos niveles.

El gobernador Luis Cuvertino, valoró el respaldo del Consejo Regional a esta iniciativa señalando que es un proyecto presentado por la Municipalidad de Valdivia, entidad responsable de la atención primaria de salud, que busca responder a una necesidad urgente, que es la reparación de la techumbre del Cesfam Dr. Jorge Sabat. 

“El recinto presenta filtraciones que dificultan su funcionamiento interno y afectan directamente la calidad de atención que reciben los usuarios.  Hemos aprobado los recursos necesarios para ejecutar esta mejora, con el objetivo de que el Cesfam pueda operar en condiciones dignas, tanto para los funcionarios que allí trabajan como para las personas que se atienden día a día en este centro de salud”, sostuvo la autoridad regional.

En tanto, el consejero regional y presidente de la Comisión de Infraestructura, Juan Carlos Farías, indicó quese trata de una inversión muy necesaria para mejorar las condiciones de atención en un centro de salud que atiende a una gran cantidad de vecinos y vecinas. 

“Es fundamental que desde el Consejo y el Gobierno Regional sigamos impulsando este tipo de iniciativas, porque la salud primaria es donde debemos enfocar nuestras prioridades y nuestra inversión, pensando siempre en el bienestar de las personas”, agregó.

El consejero regional y vicepresidente de la Comisión de Infraestructura, Ítalo Martínez, destacó que el monto asignado es cercano a los $430 millones. “Esperamos que las obras se inicien a la brevedad, para avanzar con celeridad y, como siempre lo hemos planteado, ofrecer una atención más digna y de mayor calidad a nuestros usuarios, fortaleciendo uno de nuestros principales ejes de trabajo, que es la salud pública”, indicó.

Proyecto

El proyecto considera el refuerzo estructural de la techumbre, incorporación de aislación termoacústica, encamisado estructural, aplicación de membrana hidrófuga, revestimiento de muros exteriores, cubierta de zincalum acanalado, instalación de tapacanes de madera, y revestimiento de aleros y frontones, entre otras mejoras técnicas.

Cabe destacar que, durante la ejecución de las obras, el Cesfam mantendrá su funcionamiento normal, mediante la reubicación de los servicios afectados dentro del mismo recinto, conforme al avance programado de los trabajos.

 

 

 


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?