YoPublico.cl
Por Yopublico.cl , 22 de marzo de 2022

Se reduce el número de casinos ilegales en Valdivia

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir

Hace unos meses, el Senado despachó a trámite una nueva ley para regular la explotación de las máquinas tragamonedas. En ella se establecía que son juegos de azar y sólo pueden ser instaladas en casinos licenciados como tal.
Gracias a esta nueva regulación. las fuerzas policiales han tenido una base sólida con la que trabajar para clausurar los numerosos establecimientos de juego ilegal que hay en diferentes puntos del país. Desde su tramitación, se han hecho grandes esfuerzos que se han traducido en el cierre de un gran número de ellos. Aunque todavía queda mucho por hacer y el trabajo continúa.
Ahora, los aficionados a las maquinitas tragamonedas sólo podrán jugarlas en los casinos. Si no tienen ninguno en el área donde viven, siempre les queda la posibilidad de jugar por Internet. Hay una gran oferta de operadores de juego en línea, las partidas tienen un coste bajo y es posible encontrar promociones para jugar gratis por dinero real en webs como https://www.onlinecasino.cl/tiradas-gratis.
 

Cuantiosas multas
Más allá de servir de base para el cierre de establecimientos ilegales, la ley también tiene un efecto disuasorio. Las personas o entidades que exploten máquinas tragaperras se exponen a multas de 10 millones de pesos. Y tienen la posibilidad de ir a la cárcel por períodos de hasta 5 años. Esto ha llevado a muchos empresarios que tenían pequeños establecimientos de juego clandestino a cerrar sus puertas para evitar tener problemas con la ley.
 

¿De dónde venía el problema?
Hasta la llegada de esta nueva ley, eran las municipalidades los órganos que tenían potestad para definir si una máquina de juego era de habilidad o de azar. Las primeras pueden ser ubicadas y explotadas de forma libre. Mientras que las segundas están limitadas a los casinos.
Lo que ocurría era que, por interés o por desconocimiento, catalogaban máquinas de azar como máquinas de habilidad y esto daba la oportunidad a muchos empresarios de abrir locales llenos de ellas. A ojos de la legislación, eran establecimientos de maquinitas, pero en la práctica eran casinos ilegales llenos de tragamonedas.
La nueva ley determina de manera clara cuáles son las características de las máquinas de azar. Y elimina esa potestad reguladora que tenían las municipalidades. Ya no hay lugar para dudas o zonas grises.

Focos de criminalidad
El principal problema de estos casinos irregulares no estaba en las máquinas en si mismas. Normalmente eran operados por personas poco escrupulosas que no controlaban quien accedía a ellos. Era habitual encontrar a menores y personas con serios problemas de adicciones al juego y a diferentes substancias. El comportamiento de muchos clientes era poco cívico y eran frecuentes los altercados y los ruidos. 
Esto alteraba gravemente la vida de los vecinos. Muchas zonas en las que se instalaban estos locales acababan siendo áreas problemáticas en las que el día a día se volvía complicado. A nadie le gusta vivir en una calle en la que los gritos y las peleas son el pan de cada día.

Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel