Sock de insumos sanguíneos del hospital abastece a pacientes de toda la región.
Descontento respondería a la reducción -o no pago- del bono de desempeño por parte de la Subsecretaría de Salud Pública.
La culpa es un juez interno que nos critica constantemente, afectando nuestra autoestima y relaciones.
Esta campaña también incluye vacunación contra el Covid-19 y la inmunización a recién nacidos y lactantes contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
A partir de este domingo 2 de marzo y por tres semanas. El primero será: "No más culpa por favor". Inscríbete para recibirlo en tu correo.
La iniciativa reunió a pacientes, familiares, usuarios y funcionarios, en torno a una leyenda japonesa que señala que, al elaborar y plegar mil grullas de papel, se puede obtener un deseo de salud y bienestar.
Como resultado de la campaña, se han fiscalizado más de 200 puestos y destaca la feria de Chancoyán por su modelo de gestión y apego a las normas sanitarias.
Para enfrentar esta alarmante cifra, desde el Instituto Nacional del Tórax, advierten que es clave incluir esta enfermedad en un plan de detección precoz a nivel nacional.
Delegado presidencial presentó a la nueva autoridad sanitaria en una reunión protocolar.
Autoridad sanitaria ha fiscalizado distintos campings en la Región de Los Ríos.
Con la incorporación de la profesional, con experiencia en el área, el HBV refuerza su compromiso con la salud intercultural y continúa trabajando por un modelo de atención que valore la pertinencia cultural y las particularidades de cada comunidad y su territorio.
La actividad es abierta a la comunidad y se efectuará martes 21, a las 17 horas en auditorio Esteban Rodriguez de la Facultad de Medicina en Campus Teja.
Conoce las medidas para evitar el contagio del virus, presente en zonas rurales y bosques de la región. ¡Protege tu salud y disfruta el verano sin riesgos!
Actividad se enmarca dentro del proyecto FIC 22-22 financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional. Se invita a la comunidad a participar.
Las unidades serán distribuidas en Futrono, Lanco, La Unión, Lago Ranco, Máfil y Panguipulli.
Proyecto beneficiará no sólo a Panguipulli, sino también a las comunas vecinas de Lanco y Los Lagos.
“Como Servicio de Salud estamos muy contentos por este gran hito”, señaló la directora de la entidad pública de Los Ríos, Dra. Marianela Rubilar.
Cristina Ojeda comenzará sus nuevas labores este viernes 6 de diciembre.
En la región es urgente formar la Unidad de Siquiatra Infantil. Espera se prolonga por 20 años.
Este nuevo edificio - que forma parte del plan de contingencia mientras se construye el nuevo centro hospitalario - se encuentra solo a un par de metros de la entrada principal del hospital.
La actividad se realizará los días 4 y 5 de diciembre y busca ser un punto de encuentro entre la academia, la gobernanza local, equipos de salud, estudiantes y comunidad en general. Conoce los detalles en la nota.
Conoce las demandas de los habitantes de la costa de Valdivia para mejorar la atención en salud primaria y urgencias médicas.
Seremi de Salud organizó evento en el Parque Saval junto a emprendedores.
Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), los fallecimientos por esta enfermedad aumentaron un 3,28% en la región, pasando de 61 en 2022 a 63 en 2023, con Valdivia, La Unión y Paillaco como las comunas más afectadas.
Este viernes 22 de noviembre se conmemoró a nivel país, el Día Nacional del Trasplante, iniciativa a la que el HBV adhirió. Detalles en la nota.
El futuro recinto permitirá recuperar un terreno sin uso actualmente, otorgar un espacio cómodo y seguro.
En el acceso principal al Hospital Base de la capital regional.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel