Reportajes

11 de julio de 2022

Los difíciles últimos meses de Pamela Carrillo, víctima de femicidio en Río Negro

La inspectora municipal había terminado su relación con el hombre que finalmente acabó con su vida. Pero él seguía rondando su casa, "buscando cómo poder controlarla", según el relato de su mejor amiga, con quien intentaron denunciarlo.

8 de julio de 2022

Baños públicos, una necesidad básica en las comunas de la región

Solamente cinco municipios de Los Ríos cuentan con este servicio en el centro, mientras que otros cuatro están en proceso o iniciando proyectos. Dos comunas no tienen ninguna iniciativa al respecto.

7 de julio de 2022

Por qué Valdivia tiene calles que se inundan y otras que resisten la lluvia

El director regional de la Onemi, Daniel Epprecht, y el geólogo de la Universidad Austral, Mario Pino, explican a qué se debe el disímil comportamiento de la capital regional ante eventos extremos de precipitaciones como el 28 de junio pasado.

6 de julio de 2022

Tres rostros del cáncer de mama: "Pensé en si había sido feliz en mi vida"

Tres mujeres del sur de Chile, relatan cómo fue enfrentar esta enfermedad desde distintas veredas: en plena pandemia; de imprevisto, y en medio de un chequeo rutinario. "Te miran con pena, incluso buscan despedirse", reconoce una de ellas.

1 de julio de 2022

Poco espacio y malas prácticas: la problemática de estacionar en el centro de Valdivia

Autoridades de Transportes y Carabineros continuarán con las fiscalizaciones, que en este año ya suman más de 2.000 citaciones y cientos de multas.

30 de junio de 2022

Lavadores de autos impiden estacionar en diversas calles del centro de Valdivia

Denuncias en redes sociales buscan darle visibilidad a la problemática. No hay fiscalización permanente y desde la municipalidad aseguran que se han enfrentado a gran "agresividad". En tanto, una concesionaria local apunta a una serie de consecuencias negativas.

29 de junio de 2022

Un café patrimonial: viajar al pasado en Puerto Octay

Un espacio de cultura, amor a la madera y encuentro en torno a un buen expreso o cappuccino. El Café Mesón Carpintero, es un recorrido a la antigüedad sumergido en las bondades de la Región de Los Lagos.

26 de junio de 2022

Seis días herida y sin comida: enfermera que le ganó a la muerte cuenta su odisea en Peulla

[Serie Sobrevivientes] A ocho meses de haberse extraviado en el sector cordillerano de Puerto Varas, Nicole Ramírez relata por primera vez cómo sobrevivió en una quebrada. Este es el testimonio de su lucha diaria por superar las secuelas de esta traumática experiencia.

25 de junio de 2022

Vacaciones de invierno: una oportunidad tras el abrupto regreso a clases presenciales

Dos especialistas entregan recomendaciones para enfrentar este periodo extendido y disminuir el estrés entre escolares, que se evidenció con el regreso a la presencialidad.

22 de junio de 2022

Director de Fonasa y reforma de salud: "Quienes tienen más recursos, financian a los que tienen menos"

En entrevista con Grupo DiarioSur, Camilo Cid entrega detalles sobre la reforma de salud que presentará el Gobierno, asegura que habrá "solidaridad" y elevará el sistema chileno al estándar internacional. Ya no habrá Isapre, sino que seguros privados voluntarios.

22 de junio de 2022

Gerente de Runca cuenta que hizo un plan piloto antes de lograr el "Sello 40 horas"

En conversación con Grupo DiarioSur, Ricardo Millán, explica cómo lograron la certificación de Quesos Runca Valdivia y enfatiza que fue fundamental el compromiso de los trabajadores en torno a la productividad.

20 de junio de 2022

¿Es la niebla la que no permite despegar o aterrizar aviones en Valdivia y Osorno?

Las aerolíneas Sky y Latam conversaron con Grupo DiarioSur sobre las razones de los desvíos y no arribos de vuelos a los aeródromos de Pichoy y Cañal Bajo que han generado estragos para los pasajeros.

19 de junio de 2022

Cesfam Externo de Valdivia: la eterna espera podría terminar este año

[Reportaje] Más de 32 mil pacientes se vieron afectados por el retraso en las obras, que implicó un sumario de Contraloría. Cuatro años después, el director del Servicio de Salud asegura que están en proceso de “reiniciar las obras faltantes” y entrega plazos estimados.

17 de junio de 2022

"El daño es irreversible": los obstáculos de Fonasa y el Estado ante casos como el de Emiliano

[Reportaje] En estos últimos años, sólo una fundación de pacientes con Atrofia Muscular Espinal ya suma 80 casos ganados en la Corte Suprema. El director de Fonasa, Camilo Cid, responde que el organismo se guía por las normativas dispuestas, “más allá de las voluntades”.

17 de junio de 2022

Toldos y carros de comida: el comercio que se tomó las calles de Valdivia

El campus Isla Teja se transformó en un foco que ha crecido rápidamente en el último tiempo. Desde la Seremi de Salud regional, aseguran que no han recibido denuncias formales por asuntos de salubridad.

16 de junio de 2022

Cómo denunciar los malos tratos en la locomoción colectiva de Valdivia

Usuarios han reclamado que algunos conductores no respetan la tarifa de adulto mayor. Seremi de Transportes llama a reunir la mayor cantidad de antecedentes y poner la denuncia.

15 de junio de 2022

Adelanto de vacaciones de invierno se saca buena nota entre autoridades

Municipio valdiviano busca que en este periodo se produzcan mejoras en infraestructura en los colegios, mientras que senadora propone entregar cajas de alimentos. Aunque la iniciativa encontró oposición en el Comité de Respuesta Pandémica.

14 de junio de 2022

Explosivo aumento de incautación de éxtasis en Los Ríos

Esta sustancia se ha transformado en una moda a nivel internacional, pese a que puede provocar efectos adversos graves como inflamación cerebral, insuficiencia renal e incluso la muerte.

14 de junio de 2022

Calefaccionar con leña húmeda, el hábito sureño que se busca desarraigar

Es la forma más ineficiente de usar este recurso y la que más contamina. Solo con reducir la humedad de 30 a 25%, las emisiones disminuyen cinco veces. Académico apunta a la escasez de leña seca y falta de fiscalización.

13 de junio de 2022

"El SAG ha hecho vista gorda": vecino denuncia a criadero del que escapó un puma

El año pasado, residentes de Lagunitas presentaron un reclamo contra el Parque Aviario Edén Puerto Montt, ante sospechas de tenencia ilegal y maltrato. El animal aún no es encontrado.

10 de junio de 2022

Dueño de puma avistado en una casa defiende que el animal no pasa hambre

El felino se escapó del criadero y centro de exhibición, Parque Aviario Edén Puerto Montt. "La gente habla por desconocimiento", comenta Cristian Trujillo, agregando que el puma está 70% domesticado.

8 de junio de 2022

Delitos violentos se duplican en Los Ríos: bandas se apoderan de los barrios

Entre enero y el 5 de junio se registraron 1.082 casos policiales de este tipo. La alcaldesa Carla Amtmann y dirigentes vecinales apuntan al tráfico de drogas.

5 de junio de 2022

Altos del Lago Ranco ofrece loteos ¿dentro de áreas protegidas?

Recién en abril partió el proceso que permitirá dilucidar el conflicto. Conoce las múltiples aristas que intervienen y parte de la historia de este proyecto en particular.

3 de junio de 2022

Héroe patagón salvó a niña y a carabinero desde río en Aysén

[www.diarioregionalaysen.cl] Conoce a Guido Valenzuela, el carpintero y ex buzo que ayudó a rescatar a dos personas desde las heladas aguas de un río.

2 de junio de 2022

"No me gusta que el Alerce Milenario sea famoso porque lo van a destruir"

A principios de junio y cuando el Parque Nacional Alerce Costero seguía abierto, Nancy Henríquez y su hijo, el científico Jonathan Barichivich, conocidos como "guardianes del Alerce Milenario", conversaron con Grupo DiarioSur, y advirtieron sus temores sobre la vulnerabilidad del

29 de mayo de 2022

“No hay cómo rastrear al recién nacido": el drama de las adopciones forzadas en Chile

En esta última edición de la serie de reportajes, la PDI explica cómo realizar una denuncia. Hay cientos de casos a nivel nacional, entre ellos el de Jeannette Araya (Osorno) y Madilina Toledo (Hornopirén).

15 de mayo de 2022

“Finalmente, me siento completa”: madre de La Unión se reencontró con su hija tras adopción forzada

[Serie de reportajes] Pasaron 37 años desde que a Mirta Solís le dijeron en el hospital que Carmen Gloria necesitaba ser entubada y no la vio nunca más. Sin saberlo, se la llevaron a Alemania.