Actualidad
Por Roberto Cadagán , 3 de mayo de 2022 | 21:30Dirigentes del gremio de camioneros sostuvieron reuniones en Valdivia
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Durante la presente jornada, dirigentes del gremio de camioneros se reunieron con sus pares en Valdivia para determinar qué acciones seguir en el marco de la movilización de transportistas y trabajadores de rubro forestal.
Los trabajadores del transporte exigen mejores condiciones de seguridad en su tránsito por la Macrozona Sur, entre otras demandas.
Es así como hoy el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez, estuvo en la capital de Los Ríos para analizar la situación.
"Nos reunimos con la Federación del Sur y el directorio de la CNTC. Analizamos la grave situación que existe en el transporte en Chile. Hemos conversado sobre la justa movilización de muchos conductores y camioneros en la Macrozona Sur por la alta inseguridad y la violencia desatada, no solo en esta región, sino en otras partes de la nación”, indicó el dirigente.

-¿Qué decisiones tomarán?
- “Cuando el Presidente ha dicho que no están las condiciones de seguridad para venir a esta región queremos decirle que menos seguridad tenemos los camioneros para abastecer a la nación. El llamado es que el Presidente Boric venga, se reúna con las víctimas y vea la difícil situación que existe. Es imprescindible que exista una ley de inteligencia y una ley de infraestructura crítica donde incorpore las carreteras de Chile para que tengamos certeza de que nuestros conductores regresen a sus casas con vida”.
Sergio Pérez comentó además que esperan que las autoridades de Gobierno cumplan con lo que se les ofreció. “Esperamos que haya protección en las carreteras y una normativa de inteligencia para enfrentar a los grupos terroristas”, aseveró.
“Nos nos sentimos escuchados por el Gobierno, de lo contrario no estaríamos exigiendo que esto que es de suma urgencia. Reiteramos que el Gobierno retiré la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado a algunos de nuestros colegas”, agregó.
Indicó también que este jueves 5 de mayo la situación será planteada a las bases del gremio de camioneros para determinar qué acciones seguir.
Pérez no descartó que las movilizaciones de los transportistas sigan en las carreteras.