Actualidad

Ministerio de Desarrollo Social y Familia presenta Ventanilla Única Social en Valdivia

Por Roberto Cadagán / 20 de mayo de 2025 | 18:15
Menos trámites, más acceso: nuevo portal digital permite acceder a más de 130 prestaciones en un solo lugar y sin burocracia. Crédito: Cedida
Se trata de una transformación histórica para acercar el Estado a las personas.

Con el firme propósito de transformar la manera en que las personas acceden a los apoyos del Estado, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia lanzó oficialmente la Ventanilla Única Social.

Esta es una plataforma digital pionera que reúne en un solo sitio más de 130 beneficios, servicios y prestaciones de distintos ministerios, simplificando los procesos, reduciendo la burocracia y poniendo a las personas al centro.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, inidó que con la Ventanilla Única Social se avanza en justicia social aplicada a la vida cotidiana de las personas.

La plataforma —disponible desde este mes— permite a cualquier persona, con su Clave Única, actualizar el Registro Social de Hogares, postular a la Pensión Garantizada Universal, acceder a programas del Fosis, Senama, Sence, Chile Cuida entre otros.

También se puede consultar alertas de salud o antecedentes de bonos y subsidios habitacionales, entre muchas otras funciones. Todo en un mismo portal, accesible y moderno.

Beneficiarios

Uno de los principales beneficiarios de esta transformación son las mujeres jefas de hogar, personas mayores, cuidadoras, trabajadores informales y familias en situación de vulnerabilidad.

Juan Guerra, seremi de Gobierno, indicó que este es un cambio profundo que habla de un Estado moderno y articulado.

"Las personas no tienen por qué recorrer múltiples oficinas ni perder días enteros para saber si tienen derecho a un beneficio. Hoy el Estado da el primer paso”, destacó.

Uno de los ejemplos que ilustra el impacto real de esta herramienta es el de Inés, una mujer de 45 años, cuidadora de su madre y su hijo, que recientemente quedó cesante. Antes debía navegar por al menos seis plataformas distintas para acceder a la ayuda que necesitaba.

Hoy, a través de la Ventanilla Única Social, pudo actualizar su RSH, postular al programa Emprende Semilla, acceder a información sobre el Centro Diurno para su madre, revisar los beneficios escolares de su hijo y recibir notificaciones sobre vacunación pendiente y potencial acceso a capacitaciones laborales. Todo en un solo lugar.

Además, la plataforma entrega información personalizada, permite hacer seguimiento a postulaciones, y proyecta —para 2026— sumar aún más servicios como postulación a becas de educación superior, reclamos AUGE/GES, solicitud de horas médicas, y certificaciones de discapacidad.

El desarrollo de esta herramienta es el resultado de un trabajo interministerial coordinado, involucrando al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Salud, Trabajo y Previsión Social, y Vivienda y Urbanismo, marcando un hito de transformación digital al servicio de la equidad y la inclusión.

“La Ventanilla Única Social no solo simplifica trámites. Igualamos la cancha, abrimos oportunidades, y eliminamos barreras de entrada. Estamos construyendo un Estado que actúa con empatía y eficiencia”, enfatizó el seremi Rodrigo Baeza.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?