Son los días 17, 18 y 19 de junio de 2024, correspondiente al Proceso de Admisión 2025.
El equipo ganador tendrá la oportunidad de prototipar su producto en las instalaciones de Nestlé R&D Latam y presentarlo durante el IX Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico.
Apoderados se manifestaron a las afueras del establecimiento en apoyo a la autoridad escolar.
Representantes del gremio quedaron más informados.
Actividad fue organizada por carrera de Ingeniería Comercial, el Centro de Economía para el Desarrollo Sostenible (Cedes) y contó con la participación de WWF Chile.
Empresas podrán acceder a una base de medio millón de técnicos y profesionales.
La autoridad fiscalizadora se con el equipo de rectoría de la casa de estudios superiores y enfatizó en la necesidad de generar diálogos internos que permitan la viabilidad del plan.
Otros jóvenes obtuvieron beneficios estudiantiles. Conoce el detalle en la nota.
Establecimiento educacional ganó proyecto del Fondo del Libro y la Lectura.
Proyecto Cauce, es iniciativa impulsada por la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), en colaboración con Inacap.
Alumnos de la carrera de Diseño Digital propusieron nuevas imágenes.
La iniciativa responde a un proyecto piloto de la Escuela de Formación de Carabineros de Valdivia en el contexto de modernización institucional.
La Universidad San Sebastián sede Valdivia encabezó la “Primera jornada de discapacidad e inclusión ¿cómo construimos desde el territorio?”, instancia en la que estudiantes y profesionales reflexionaron sobre la necesidad de promover una cultura inclusiva.
(FOTOS) Esta jornada un grupo de docentes realizó una marcha por el campus Isla Teja de la Casa de Estudios. Siete carreras se mantienen en paro.
El programa beneficia a 150 familias en la comuna de Lago Ranco
Conoce al destacado profesional que ha publicado 14 libros, relacionados con diferentes disciplinas, como son el desarrollo económico local, responsabilidad social corporativa, administración pública y cultura de paz.
Alumnos de liceos de educación técnico-profesional fueron parte de la actividad organizada por Inacap.
Previo al feriado del 21 de mayo.
La universidad a través de su Instituto de Políticas Públicas en Salud realizó la capacitación.
(FOTOS) La comuna puerto se llenó de alegría infantil y colores en esta jornada especial.
Iniciativa se desarrolla a partir de una alianza estratégica entre Inacap Valdivia y la empresa Arauco.
El espacio tendrá una estrecha relación con el Centro de Salud de la USS Valdivia, otorgando la oportunidad de participación en investigaciones a algunos pacientes.
Ex intendente regional y decano de Facea UACh, Egon Montecinos, dictó charla sobre la descentralización a estudiantes y autoridades.
La feria se realizó tanto en el Campus Isla Teja como en el Campus Miraflores, que alberga a la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
Fue la única de la región que recibió el premio de un total de 56 estudiantes beneficiados a lo largo del país.
Se beneficiará a más de 73 mil estudiantes. Hay proyectos ganadores en Los Ríos, Los Lagos y Aysen.
Más de 400 estudiantes rindieron este primer Ensayo PAES, que gracias a una alianza colaborativa el Preuniversitario Municipal de Valdivia, contó con dos locales de rendición.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel