Actualidad

Municipio motivó esterilización de mascotas en población El Laurel

Por Pablo Santiesteban / 9 de mayo de 2025 | 18:15
Ya se han realizado 47 operativos este año con diferentes juntas de vecinos de Valdivia. Crédito: Municipalidad de Valdivia.
El objetivo del proyecto, logrado a través de la Subdere, es esterilizar a 3.000 mascotas.

Hasta la población El Laurel de Valdivia llegó la alcaldesa Carla Amtmann junto al Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas para motivar el “Plan Nacional de Esterilización Responsabilidad Compartida 2023".

En la junta de vecinos Bernardo O'Higgins, en la sede social ubicada en calle Río Lebu, acudieron varios vecinos con sus mascotas para proceder a su esterilización y control, esto como parte de un proyecto al que postuló la municipalidad por 84 millones de pesos, provenientes de fondos del programa PTRAC de la Subdere.

De acuerdo a lo manifestado desde el municipio, el proyecto lleva más del 50% avanzado, pues se han realizado 47 operativos y se han intervenido alrededor de 2.100 mascotas entre perros y gatos.

La idea es llevar a cabo 3.000 esterilizaciones y castraciones en perros y gatos y se contempla operar a 1.500 felinos y 1.500 caninos. Los procedimientos se están realizando tanto en zonas rurales y urbanas.

Respecto a los operativos, se han coordinado con los delegados de las zonas Sur, Calle-Calle y Costa, con las juntas de vecinos a través de los gestores territoriales municipales y con las organizaciones promotoras de tenencia responsable de mascotas.

Los operativos son gratuitos para las personas y también contemplan la aplicación de microchip a las mascotas que no posean y se registraran en el registro nacional de mascotas.

Proyecto adicional

Ariana Cabrera, jefa del Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas de la municipalidad, explicó que las atenciones se hacen en la Clínica Veterinaria Municipal Fija y en la Clínica Veterinaria Móvil.

Añadió que con las esterilizaciones del programa, más las que se vienen realizando la meta es llegar a 6.000 esterilizaciones en el año, lo que significa un aumento del 50 por ciento de lo que el departamento ya venía haciendo.

"Hacemos el llamado a los dueños de mascotas a estar atentos en sus juntas de vecinos para que hagan las solicitudes. Esto es para animales con o sin dueños y totalmente gratis", precisó.

Para mayores consultas de los operativos se puede escribir al correo ariana.cabrera@munivaldivia.cl y coordinar visitas.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?