Panoramas y Cultura

La Masonería valdiviana abrirá sus puertas en Día de Patrimonios Culturales

Por Roberto Cadagán / 25 de mayo de 2025 | 10:30
Recinto de la Masonería valdiviana. Crédito: Cedida
Hoy se efectuarán visitas guiadas entre las 10:00 a 14:00 horas.

La Masonería de Valdivia y la Región de los Ríos, institución filosófica-histórica y cívico-republicana, abrirá su sede al público este domingo, 25 de mayo con motivo de la actividad nacional Día de los Patrimonios Culturales de Chile. 

La sede de la orden en la ciudad, en Vicente Pérez Rosales 777, recibirá visitas de las 10:00 a 14:00 horas, bajo un programa que a nivel nacional coordina la Gran Logia de Chile.

El gran delegado jurisdiccional para Valdivia y La Unión del gran maestro de la Gran Logia de Chile, Miguel Ramírez Carvajal, confirmó el desarrollo de la actividad señalando que forma parte de un plan general institucional a nivel del país, de que la Orden Masónica se proyecte hacia la comunidad en el contexto de sus principios y valores.

“A través de una visita guiada y por grupos, las personas interesadas podrán conocer las instalaciones masónicas locales, recibir amplia información del pasado y del presente de la Institución”, dijo. 

Tanto el recorrido como la presentación serán ilustrados con informaciones en un diálogo directo con el público.

Información del quehacer

Ramírez agregó que está también considerada la entrega de información acerca de entidades auspiciadas o patrocinadas por la Gran Logia de Chile, como los Centros Femeninos Paramasónicos pertenecientes a la Asociación Nacional de Mujeres Laicas de Chile, y la presencia local de la Agrupación Nacional de Boy Scouts de Chile.

Parte central y culminante del recorrido será el acceso, para los visitantes, al Templo Masónico de Valdivia, inaugurado el 13 de mayo del año 2000 y que es uno de los más modernos del país. 

En su interior se desarrolla el quehacer solemne y ritualístico de los masones valdivianos y de la Región de los Ríos, orientados, conforme a la existencia universal de la Orden, hacia el mejoramiento constante del ser humano en lo cual cada integrante, es su propio arquitecto o constructor.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?