“El inicio de la licitación de los hospitales de Río Bueno, La Unión y Los Lagos, son excelentes noticias para esta región, mire desde donde se mire”, aseguró esta mañana el diputado por Los Ríos Bernardo Berger.
“Me alegra, en ese sentido, que el Ejecutivo esté cumpliendo con los compromisos, sobre todo ahora que se requiere más que nunca inyectar inversión en la región y fortalecer simultáneamente la red integrada de salud”, dijo el legislador de ChileVamos.
“Que el anuncio lo hiciera el propio Ministro de Salud, Enrique Paris, entrega tranquilidad y confianza. Se trata de poner en marcha una modalidad de ejecución que permitirá la concesión, diseño y construcción de los tres hospitales, al que se añadió el recinto de Puerto Varas, por un presupuesto referencial estimado por sobre las 7 millones de unidades de fomento y la adición de 495 camas a la red Los Ríos-Los Lagos”, comentó.
A juicio de Berger, los anuncios llegan en momentos “que más que nunca se necesita que se concreten y se ejecuten los proyectos que forman parte de los programas de inversión de las distintas reparticiones sectoriales, para que éstos puedan generar movimiento productivo en torno a ellos”.
Por eso, en el caso de los tres hospitales de la región, se espera que una vez realizadas y terminados los procesos licitatorios, estas obras serán inversiones que inyectarán empleo y dinamismo a las economías locales durante su fase constructiva.
“Esta licitación, que comenzó este lunes con la posibilidad de retiro de bases desde la Dirección Nacional de Concesiones del MOP, en Santiago, es además sumamente importante en la idea de fortalecer la infraestructura en salud pública que venimos empujando hace años, y que quedó comprometida en el Plan Nacional de Inversiones de Salud para el periodo 2018-2022”, dijo Berger.
Junto con felicitar el hito, el parlamentario hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas -unidad a cargo del proceso licitatorio- a agotar todos los medios y el cuidado necesario para concretar la licitación.
“Es un llamado concreto, a tomar todos los resguardos y aseguramientos, a fin de que estos proyectos, que se van a financiar mediante la modalidad de Asociatividad Público-Privada (APP), no engrosen el listado de iniciativas que quedan a medio camino, como suele suceder en más ocasiones que las que quisiéramos, sino que lleguen a buen puerto, que efectivamente se adjudiquen y se ejecuten en los plazos fijados, como ha sido planeado”, advirtió.
Bernardo Berger preside la comisión de Etica que hace pocos días emitió un nuevo instructivo que sanciona a los diputados que descuidan las tareas por asistir a medios de comunicación.
Ver más
A juicio del legislador, el historial de licitaciones para concluir el viaducto ha sido un “festival de chascarros y equivocaciones”.
Ver más
Actualmente la iniciativa atraviesa su segundo trámite legislativo en el Senado
Ver más
El órgano de la Cámara Baja que preside Bernardo Berger emitió esta semana un nuevo instructivo que categoriza las faltas y fija los castigos para cada caso.
Ver más
Así lo fija el proyecto de ley del Ejecutivo que propone una prórroga para que un centenar de comunas que aún no lo hacen, cumplan con la obligación.
Ver más
Al senado pasó la iniciativa que busca implementar una serie de acciones y medidas sobre el Servel.
Ver más
El proyecto obliga además a la autoridad sanitaria a establecer un reglamento para su eliminación.
Ver más
Con todas las medidas sanitarias y de seguridad se entregaron los 38 títulos de dominio en la provincia del Ranco.
Ver más
El puesto dejado en Defensa por Mario Desbordes fue asumido por Baldo Prokurica. Jobet tendrá a su cargo Energía y Minería.
Ver más
La instancia que preside Bernardo Berger, desestimó las presentaciones y mantuvo afirmes las sanciones en cada caso.
Ver más
El parlamentario valoró los anuncios ministeriales y destacó que los proyectos, cuando se ejecuten, inyectarán dinamismo a la inversión.
Ver más
La comisión de Gobierno Interior estudia por estos días un proyecto que otorga más plazo a los gobiernos municipales para cumplir con la reestructuración de sus plantas.
Ver más
La medida a juicio del diputado de la comisión de Gobierno Interior, Bernardo Berger, da una solución a más de un centenar de gobiernos comunales.
Ver más
Recursos corresponden a los ingresos percibidos por ventas y concesiones onerosas de inmuebles fiscales en la Región de Los Ríos.
Ver más
"En lo personal creo que es un profundo error descartar de antemano el proyecto original sin antes agotar todos los esfuerzos", aseguró el parlamentario por Los Ríos.
Ver más
El diputado Bernardo Berger expresó “que ésta sea la oportunidad de hacer las cosas bien”.
Ver más
El proyecto del gobierno fue aprobado anoche y quedó en condiciones de convertirse en ley apenas se promulgue y publique en el Diario Oficial.
Ver más
Core Los Ríos aprobó concesiones para el Sindicato de Recolectores de Orilla de Mehuín, para el Corosec Los Ríos, para la Junta de Vecinos N°14 El Arenal, y para la Corporación de Bienestar Animal de Valdivia.
Ver más
El proyecto pasó la revisión de las comisiones unidad de Gobierno Interior y Constitución, y quedó en condiciones de ser votado en la sala de la Cámara Baja en los próximos días.
Ver más
No obstante, el legislador de ChileVamos no se cerró a la idea de estudiar nuevas propuestas como la presentada la semana pasada ante el Consejo Regional.
Ver más
A una semana de abandonar Renovación Nacional tras su renuncia a esa tienda, el legislador de ChileVamos revisa las causas de la pérdida de credibilidad de los partidos y los eventuales caminos para recuperarla.
Ver más
Imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de incremento patrimonial relevante e injustificado, cohecho y apremios ilegítimos. Ilícitos perpetrados desde junio del año pasado.
Ver más
Comisión de Gobierno Interior despachó proyecto del Ejecutivo que perfecciona la legislación electoral y perfecciona la democracia.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.