Un informe Técnico de Factibilidad, descartó poner en marcha un Retén policial en el sector, una iniciativa que por más de diez años vienen solicitando los vecinos.
Tras reunión sostenida esta mañana, los parlamentarios acordaron además citar a las autoridades para conocer en detalle las medidas que se adoptarán para apoyar a la agricultura y en especial a los pequeños campesinos afectados.
Autoridades sostienen que el escurrimiento de basuras a afluentes requiere de una intervención urgente de los ministerios de Salud y Medio Ambiente.
Esto a raíz de la avalancha de basura que afectó a vecinos del sector.
"Me parece una muy buena decisión del traspasar la administración al municipio”, sostuvo el parlamentario.
Senador envió duro mensaje al Gobierno.
La puesta en marcha de un Retén de Carabineros en el sector, era una petición de vecinos ante la inseguridad por hechos delictuales.
Carla Peña Ríos destacó que uno de los objetivos de la instancia es sistematizar la situación actual e histórica de las tierras mapuche. Más detalles en la nota.
La parlamentaria por Los Ríos pidió “acelerar el tranco” en aquellas iniciativas de inversión para fortalecer la infraestructura hospitalaria del país.
Tras el último atentado en Paillaco.
La solicitud busca conocer la situación actual de los proyectos en Los Ríos, además de buscar soluciones a las nuevas disposiciones que trae la ley de servicios sanitarios rurales.
Iniciativa pasó a Sala y se aprobaron las indicaciones del Gobierno.
Los vecinos cumplieron 30 días sin agua potable tras la contaminación del APR.
En la ocasión, el ministro Carlos Montes confirmó que avanza la compra de terrenos pendientes para el proyecto “Juncos de Paillao 2” en Valdivia.
Más de 2.300 comités y cooperativas de agua potable rural se beneficiarán con esta ley aprobada por el Congreso.
El parlamentario informó que un grupo de parlamentarios solicitó una sesión especial para analizar la situación sanitaria.
Autoridades llegaron hasta el ministerio en Santiago para insistir en el cumplimiento de un compromiso asumido por el Presidente Boric.
Esto, a raíz del aumento de enfermedades respiratorias.
Esto, tras la solicitud realizada por el parlamentario.
También se solicitó información por listas de espera y se retome convenio de prestaciones particulares en servicio de radioterapia del Hospital Base de Valdivia.
Columna de opinión de Rodrigo Sepúlveda director regional de SERVIU, Los Ríos. "Nuestro actual sistema no tiene equidad ni justicia social".
Senadora María José Gatica gestionó la visita de las funcionarias y comprometió su apoyo en este proceso.
Esta iniciativa fue gestionada por el parlamentario ante la necesidad de la comunidad de contar con una notaría.
La senadora se reunió virtualmente con el subsecretario de Obras Públicas y los directores de servicios para conversar con los vecinos afectados y buscar una solución.
La abogada era la carta del Partido Republicanos para asumir el cargo.
Lo anterior, tras constatar una serie de inconvenientes y reclamos tras dos años de vigencia de la normativa.
El Hospital Regional habría suspendido la atención a más de 30 pacientes con esta enfermedad durante el mes de mayo.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel