Berger resaltó aprobación de proyecto que eleva penas ante delitos de violencia en el pololeo
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 3 años
google
Compartir
Como un avance concordante con los esfuerzos nacionales para erradicar la violencia en las relaciones, calificó el diputado de Renovación Bernardo Berger la aprobación por unanimidad del proyecto que agrava la pena del delito de lesiones, cuando el agresor tenga o haya tenido con la víctima una relación de pareja, de carácter sentimental o sexual, sin convivencia.
La norma, conocida como “ley contra la violencia en el pololeo” se aprobó tanto en general como en particular en la Cámara Baja en su tercer trámite legislativo.
“En los últimos años hemos venido dando una lucha sostenida para erradicar cualquier forma de violencia en las relaciones de pareja o familiares, y esta norma en particular atiende a una situación desgraciadamente reiterada en nuestra sociedad, que requería una atención especial, y es que pasa cuando la violencia se da puertas afuera, como en el pololeo”, explicó Berger.
La iniciativa establece también que las mismas penas se aplicarán cuando las lesiones hayan sido por razones de género, en situaciones en que, por ejemplo, haya habido una negativa a establecer con el autor del delito una relación de carácter sentimental o sexual; o cuando se dé por el ejercicio de la prostitución y por la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de la víctima.
El objetivo de esta propuesta apunta también a generar una concordancia con las normas que sancionan el delito de femicidio y que, desde marzo de este año, se incluye en éste cuando la víctima tuvo una relación sin convivencia o por razones de género.
Parlamentario por Los Ríos advirtió que valdivianos están cansados de la falta de cuidado en la conducción del viaducto, que desde 2015 permanece inconcluso
Parlamentario por Los Ríos advirtió que valdivianos están cansados de la falta de cuidado en la conducción del viaducto, que desde 2015 permanece inconcluso.
Gobierno presentó un documento en que aclaran 10 puntos que se han viralizado a través de redes sociales, como la marca del lápiz pasta azul requerido para votar, el tipo de mascarilla y el número de jornadas en que se realizará la votación.
"He visto con mucha pena que el autoritarismo de la Directiva Regional, con su actuar poco democrático ha causado un daño enorme al partido", declaró Gerardo Jaramillo, militante de RN por 25 años..
Iniciativa atraviesa su tercer trámite. Hoy se escuchará el informe de la comisión de Gobierno Interior que zanjó modificaciones del Senado. De no haber acuerdo en Sala, pasará a comisión mixta.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.