El libro “Territorio Narrado: Crónicas de la Región de Los Ríos” fue publicado por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
El libro “Territorio Narrado: Crónicas de la Región de Los Ríos” fue publicado por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
Director del procedimiento, profesor Juan Carlos Durán, comentó los principales aspectos que se han considerado en este periodo. Los Servicios Locales de Educación Pública tomarán el control de la administración educacional este 1 de enero de 2025.
Después de su fallido intento por arrebatarle el cinturón de la categoría Mosca de la Federación Internacional de Boxeo a la titular Gabriela Fundora, la valdiviana no se queda de guantes cruzados y planea sus futuras metas.
Esta crónica es una de las 16 que integran el libro “Afluentes Narrativos”, publicado en octubre de 2023 por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
Esta crónica es una de las 16 que integran el libro “Afluentes Narrativos”, publicado en octubre de 2023 por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
Rudy Vergara dejó atrás su estilo de vida habitual y le puso ruedas a su casa para iniciar una aventura que lo lleva a descubrir algo nuevo todos los días. “Valdivia siempre está en mi corazón”, dice. Conoce su historia en esta nota.
Esta crónica es una de las 16 que integran el libro “Afluentes Narrativos”, publicado en octubre de 2023 por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
Esta crónica es una de las 16 que integran el libro “Afluentes Narrativos”, publicado en octubre de 2023 por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez con financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos.
La tradicional industria valdiviana se encuentra bajo una nueva administración que espera mantener el desarrollo de empresa. “Hay que saber retirarse”, comenta el empresario.
El Coliseo Antonio Azurmendy es un lugar lleno de historia y emoción que durante 57 años ha sido escenario de grandes hitos deportivos en esta ciudad. Esta crónica cuenta su historia y los principales hitos del deporte que han tenido a este gimnasio como protagonista.
Mauricio Rivera encontró un espacio en redes sociales donde actúa diálogos viralizados y les da un sello propio. Conoce más de este creador de contenidos que surgió desde el sur.
El tema volvió a tener actualidad luego de las críticas expresadas en un video viralizado. Conoce los detalles de lo que viene para el terminal aéreo de la capital regional.
Administración del recinto comercial usaba el edificio Ferso como bodega y casa habitación. Revisa la entrevista exclusiva con Bomberos.
El otrora administrador municipal se refirió a la investigación de Contraloría contra la casa edilicia por irregularidades.
Luego de los tristes sucesos que vivió hace siete años y que le cambiaron la vida para siempre, esta valiente madre busca salir adelante. Conoce sus sueños y metas.
Integrante de la época dorada de este deporte en la ciudad de Los Ríos, hizo su vida en Australia donde sufrió un grave accidente que lo obligó a estar en silla de ruedas. Hoy envía un claro mensaje a los paradeportistas.
Se trata de perros de raza, los que se pierden sin dejar ningún tipo de pista. Revisa los testimonios de sus dueños en la nota.
Actualmente se registra un “peak” de atenciones. Autoridades informan que en dos o tres semanas la situación será aún más compleja.
El encargado de la indumentaria del equipo valdiviano se ha mantenido por largos años en la trastienda de los triunfos y derrotas del equipo de básquetbol de la ciudad. ¿Cómo lo hace?
Conoce en qué comunas es más lento o expedito el proceso. Se ha verificado que conductores de otras regiones vienen al sur a obtener su carnet. ¿Qué recomiendan los expertos?
Año tras año se reportan ataques de animales que son dejados a su suerte en las calles de la ciudad. ¿Quién responde? ¿Qué se puede hacer para enfrentar este problema? ¿Es suficiente con el trabajo de las municipalidades?
Cuando la solidaridad se hace acción. Un grupo de voluntarios se unió para apoyar a las familias en el momento de enfrentar esta complicada enfermedad en los niños.
La oficial, alcaide del Complejo Penitenciario de Valdivia, complementa su vocación con su rol de mamá de dos jóvenes. “Como mujer y madre me siento orgullosa de los logros laborales y familiares que he obtenido”, señala.
Johanna decidió hacer entretenidos videos de su día a día. Los resultados y respuestas nunca las imaginó, pero hoy la tienen más involucrada que nunca en el mundo de las redes sociales. Desde Rahue para el mundo.
[www.diariosostenible.cl] Estudió las diversas especies del territorio nacional y enseñó ciencias naturales por años, el alemán se destacó por sus investigaciones de botánica, zoología, paleontología y antropología.
La oficial, alcaide del Complejo Penitenciario de Valdivia, complementa su vocación con su rol de mamá de dos jóvenes. “Como mujer y madre me siento orgullosa de los logros laborales y familiares que he obtenido”, señala.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel