Gobierno Interior revisa a esta hora proyecto que repone voto obligatorio
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
Desde las 9:309 horas de hoy la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja analiza el proyecto de ley que repone el voto obligatorio en las elecciones populares, informó el diputado miembro de esa instancia, el independiente Bernardo Berger.
“Este lunes en la comisión de Gobierno Interior vamos a escuchar al subsecretario General de la Presidencia Máximo Pavez Cantillano, y al Presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle Domínguez, para formar una idea más precisa de los alcances y consideraciones de volver al voto obligatorio”, precisó Berger.
El legislador enfatizó que “en lo personal estoy abierto a apoyar este proyecto en la medida que se entreguen las garantías de un proceso debidamente sostenido, y se resuelvan aspectos como definir si la inscripción continuará siendo automática o también será voluntaria, cosas que debieran abor5darse en las indicaciones que se introduzcan”.
Berger añadió asimismo que “lo cierto es que la caída que ha tenido la participación los últimos 30 años en procesos eleccionarios ha sido del orden del 50%, cosa delicada porque con pocos votantes, las elecciones arriesgan perder la legitimidad, y provocar una enorme distorsión en el sistema democrático y la representación”.
En la sesión de este lunes, la comisión de Gobierno Interior t5ambien considera escuchar las opiniones de la representante residente Asistente del PNUD-CHILE y directora ejecutiva de Espacio Público, Pía Mundana Ovalle.
Audio: Este lunes en la comisión de gobierno interior vamos a escuchar al subsecretario General de la Presidencia y al Presidente del Consejo Directivo del Servel, para formar una idea más precisa de los alcances y consideraciones de volver al voto obligatorio. Lo cierto es que la caída que ha tenido la participación los últimos 30 años en procesos eleccionarios ha sido del orden del 50%, cosa delicada porque con pocos votantes, las elecciones arriesgan perder la legitimidad, y provocar una enorme distorsión en el sistema democrático y la representación. En lo personal estoy abierto a apoyar este proyecto en la medida que se entreguen las garantías de un proceso debidamente sostenido, y se resuelvan aspectos como definir si la inscripción continuará siendo automática o también será voluntaria”.
Los Diputados Bernardo Berger y Karin Luck, con la adhesión de una decena de parlamentarios, presentaron proyecto de ley para poner atajo ola creciente de delitos de este tipo.
Los sancionados fueron Karol Cariola, Juan Fuenzalida, Eduardo Durán, Camilo Morán, Jorge Durán y Tomás Fuentes. Con ellos, suman 15 los castigados desde que entró en vigencia la medida en marzo.
Mientras Andrés Celis, Fidel Espinoza, Gonzalo Winter y Camila Flores recibirán un llamado al orden y deberán pagar un 2% de su dieta, Alejandra Sepúlveda tendrá una pena mayor por reincidencia.
El diputado Berger junto a un grupo de parlamentarios ingresó el proyecto que recuerda a miles de personas que trabajaron en la obra que evitó una nueva catástrofe tras el terremoto del 60.
El legislador se refirió a la alta abstención, el desencanto con la política, la irrupción de la izquierda y los desafíos para el oficialismo y el gobierno.
La medida, que fue aprobada en la comisión de Gobierno Interior explicó el diputado Bernardo Berger, también suprime el 29 del mismo mes como feriado legal.
Diputado Bernardo Berger señaló que la comisión de Gobierno Interior respaldó la iniciativa que entrega certeza jurídica al voluntariado. Quedó lista para pasar a sala.
Diputado Bernardo Berger aseguró que actuación de la parlamentaria “no se circunscribe ni en el tono ni en el contexto, a la manera en que el mundo legislativo debiera referirse a nadie en Chile”.
La iniciativa forma parte de la agenda por los Mínimos Comunes, tras la que partidos políticos, legisladores y La Moneda buscan llegar a pronto acuerdo.
La falta de información actualizada sobre la iniciativa llevó hoy al diputado por Los Ríos a requerir vía oficio legislativo que se ejecuten las inversiones comprometidas.
El diputado de Chile Vamos Bernardo Berger junto a la RN Camila Flores, ingresaron la propuesta que busca poner freno a la violenta ola de delitos en recintos de este tipo en el país.
Diputado Bernardo Berger se refiere a iniciativa para garantizar que adultos mayores, discapacitados, embarazadas y personas con lactantes tengan igualdad de condiciones para acceder a productos y servicios.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.