YoPublico.cl

2 de enero de 2023

La tecnología del calzado para acompañar tu práctica deportiva

Qué importante es elegir el calzado adecuado, al momento de pensar en realizar una actividad física o poder tener un mejor rendimiento. Ya sea trekking, running, fútbol, handball, boxeo, danza, etc. todas estas prácticas de movimiento, requieren de un calzado con la tecnología que mejor acompañe dicha actividad

28 de diciembre de 2022

Acoval en Acción cierra 2022 con 200 atenciones por Ley Pro Consumidor

Reiterados incumplimientos de empresas y profunda desinformación de consumidores sobre sus derechos; son las principales evidencias que constató la Asociación de Consumidores y Usuarios Acoval de Los Ríos en el desarrollo del proyecto Acoval en Acción II, ejecutado con el Fondo Concursable para Asociaciones de Consumidores administrado por el Sernac.

23 de diciembre de 2022

Sernapesca y Data Observatory inician trabajo para potenciar el uso de datos sectoriales para una pesca y acuicultura sostenible en Chile

El acuerdo potenciará el desarrollo de investigaciones conjuntas y la creación a futuro de una plataforma de visualización de datos abiertos sobre pesca y acuicultura chilena, al servicio de la comunidad científica y tomadores de decisiones en políticas públicas y estrategias de I+D+i.

23 de diciembre de 2022

Directora de Aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile es nombrada como Jefa de la División de Educación General del Ministerio de Educación

Andrea Osorio se desempeñaba a la fecha como directora de Aprendizaje para el Futuro de Fundación Chile (FCH).

20 de diciembre de 2022

Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI reunirá a expertos en mercado eléctrico

Cuatro profesionales con larga trayectoria y experiencia en el sector eléctrico, dictarán el curso Mercado Eléctrico: Entrenamiento Estratégico, Portafolio y Trading.

19 de diciembre de 2022

Data Observatory y Universidad Austral de Chile lanzan plataforma de datos que entregará información oceanográfica de la región de Magallanes

El objetivo de este proyecto es democratizar el acceso a la información oceanográfica a través de un repositorio único que ubica a Magallanes como polo de desarrollo científico y facilitador de la toma de decisiones medioambientales. En una siguiente etapa espera incorporar datos de la península Antártica.

15 de diciembre de 2022

Alergia versus intolerancia alimentaria: ¿Cómo conocer las diferencias?

Pese a un evidente sobrediagnóstico de alergias alimentarias en niños y niñas del país, los especialistas recomiendan vigilar la respuesta tras la ingesta de sus alimentos hasta los 2 años, plazo en que frecuentemente se observan reacciones frente la ingesta, ya sean como alergia o como intolerancia. Leche, soya, maní, huevo, arroz y pescado son las principales alergias alimentarias en Chile.

12 de diciembre de 2022

En la Araucanía: Red de Escuelas Líderes intercambia experiencias y prácticas pedagógicas innovadoras para impactar positivamente aprendizaje de estudiantes de la zona

Docentes y directivos de cinco establecimientos de la Araucanía, se reunieron para compartir experiencias sobre la implementación del enfoque metodológico de Aprendizaje Basado en Proyectos, con la finalidad de obtener aprendizajes profundos en las y los estudiantes de escuelas y liceos.

11 de diciembre de 2022

Fundación Nacional de Ciencia de los Estados Unidos construye multicancha con infraestructura de vanguardia en el Observatorio ALMA

Una sorprendente "tenso estructura", construida con una cubierta de doble membrana inflada a presión, se erige en la zona cordillerana del desierto de Atacama. El megaproyecto, aún en construcción, constituye una edificación única en su tipo en la región por los materiales utilizados, uso de energía geotérmica e integración con el entorno natural.

9 de diciembre de 2022

Seminario reunirá a expertos en Cambio Climático, Turismo, Aguas y Eficiencia Energética

Representantes del Estado, la academia, la industria y la sociedad civil debatirán acerca del impacto del cambio climático y la gestión de los recursos naturales en riesgo, para mejorar estrategias de colaboración público-privadas en materia de mitigación y adaptación. El evento es gratuito y en formato híbrido.

9 de diciembre de 2022

Mayor representación de mujeres y acciones de mitigación más ambiciosas, las grandes deudas de la COP27

Una columna de opinión de Cristina Figueroa Vargas, Negociadora climática del Departamento de Mitigación y Transparencia, División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, y Mentora del Programa PROVOCA de AUI/NRAO.

7 de diciembre de 2022

Joven chileno desarrolla inédito prototipo de biopolímero compatible con células humanas para regenerar tejido óseo

 La innovación se desarrolló gracias a un convenio de colaboración científica chileno-suiza, elaborando una estructura porosa biodegradable que responde positivamente al desarrollo de hueso, lo que podría reemplazar a futuro el uso de metales en la reparación del esqueleto humano.

7 de diciembre de 2022

Suelo y Cambio climático: Desafíos y oportunidades para una Ley Marco

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, Académico Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e Investigador de Data Observatory.

1 de diciembre de 2022

Enfermedad Celíaca e intolerancia al gluten en Chile: Un 8.5% de la población adulta aparentemente sana dice tener molestias después de comer cereales

Esta enfermedad se caracteriza por manifestaciones digestivas como hinchazón y diarrea y síntomas extraintestinales, gatillados por la ingesta de gluten, un conjunto de proteínas presente en algunos cereales, como son el trigo, la cebada y el centeno.

1 de diciembre de 2022

Club Deportivo Vita se lució en nacional de aguas abiertas de Antofagasta

Dirigentes agradecieron el apoyo de la Municipalidad de Valdivia y GORE Los Ríos.

26 de noviembre de 2022

Enfermedades Inflamatorias del intestino tienen su peak entre los 15 y los 29 años

En los últimos 3 años se ha observado un aumento de Colitis ulcerosa y Enfermedad de Crohn.

25 de noviembre de 2022

Aprender un nuevo idioma antes de que termine el 2022 con clases de inglés online: ¿es posible?

Debemos de tener algo muy claro, aprender inglés no es algo que sucede de un día para el otro.

24 de noviembre de 2022

Brindemos: el vino y sus diversos contextos

Cuando se acercan las fiestas de fin de año se multiplican los motivos para brindar. También se multiplican las reuniones y los agasajos. Es tiempo de corridas, regalos, balances, buenos augurios, y, por sobre todas las cosas, es tiempo de brindis.

23 de noviembre de 2022

Regalos para hacer a padres primerizos

La llegada de un bebé nos llena de felicidad. Una de las tradiciones más lindas es regalar algo al recién nacido para que este obsequio lo acompañe en su crianza, es una linda manera de estar presentes y acompañar a la familia.

22 de noviembre de 2022

¿Cómo importar productos desde Argentina a Chile?

En general muchas personas no saben cómo realizar una importación o no encuentran un método sencillo para hacerlo. Ahora mismo hay herramientas que facilitan todo el proceso y ayudan que se pueda importar productos desde casi cualquier lugar, como por ejemplo de Argentina a Chile.

22 de noviembre de 2022

El 70 a 90% de los cánceres gástricos se asocian a la presencia de la bacteria Helicobacter pylori

Entre un 30 y 70% de la población convive con esta bacteria, en forma asintomática, que si bien no es el causante único de este tipo de cáncer, sí es un factor altamente prevalente. Pesquisarlo de forma temprana sería una estrategia costo efectiva para la prevención del cáncer gástrico: el cuarto cáncer más frecuente entre los chilenos y el cuarto más mortífero en el mundo.

22 de noviembre de 2022

El escenario que enfrentan los educadores para la educación a temprana edad en Chile 

Experto en educación digital visibiliza cuáles son los principales focos que debe tener un docente de niños y niñas en edad preescolar y básica para que exista un aprendizaje seguro, eficaz y acordes con los nuevos tiempos. 

18 de noviembre de 2022

Ingeniería UAI y WEC-Chile inician ciclo de charlas sobre tecnologías, modelos de negocios y formas sustentables de energía

El ciclo de charlas “Desafíos de la Energía – Chile 2023” es organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y el World Energy Council - WEC Chile.

18 de noviembre de 2022

Estudio Reciclando-Ando: 62% de los chilenos que no reciclan declara no hacerlo por falta de infraestructura

El estudio realizado por el Pacto Chileno de los Plásticos y GfK Chile dio a conocer sus resultados en el marco del lanzamiento de la Semana del Reciclaje organizada por la agrupación que desde el 2019 reúne a todos los actores de la cadena de valor de los plásticos. El estudio profundizó sobre hábitos en torno al reciclaje, y los desafíos que enfrenta el país ad portas de la implementación de la Ley REP. La Semana del Reciclaje se extenderá hasta el 27 de noviembre, e incluye un festival de música, charlas sustentables, talleres familiares y limpiezas ciudadanas de riberas de ríos y cerros de la capital.

18 de noviembre de 2022

Red Docencia Digital AP: Lanzan tres nuevos cursos gratuitos que apuntan a la formación docente para la utilización de herramientas TIC con un propósito pedagógico

La oferta formativa gratuita que estará disponible en la Red para las y los maestros y directivos(as) de Chile, Colombia, México y Perú que se desempeñen en Educación Básica o Primaria, busca fortalecer competencias digitales para la utilización de herramientas TIC considerando su potencial en el diseño de clases más activas y participativas. También, se proponen orientaciones para líderes escolares y equipos directivos para que aprendan a gestionar los recursos e infraestructura necesaria para este propósito. El 24 de noviembre se realizará el primer seminario online gratuito.

18 de noviembre de 2022

Chaumin: Todo lo que necesitas saber de este clásico de la cocina asiática

Chaumin o chow mein se lo conoce a un plato chino de fideos fritos, con variaciones son infinitas según el chef o la región, ya que puede ser consumido salteado con carne de cerdo, pollo, camarones y/o verduras, tales como como repollo, brotes de soja, pimiento, zanahoria y cebolla. Quieres conocer un poco más de este platillo. ¡Te contamos!

15 de noviembre de 2022

Educación superior en Chile: ¿Qué necesito saber?

Cada vez es más necesario estar formado a nivel superior para optar a grandes puestos de trabajo. Nadie dice que sea imprescindible, puesto que hay personas que han llegado a lo más alto sin pasar por la universidad.