Formación mínima requerida: Ingeniería de Ejecución o Equivalente Completa. Ver detalles de la licitación.
Se trata iniciativa enfocada en potenciar el desarrollo socioemocional, creativo y valórico de niños y niñas a través de las artes, principalmente la música. Conoce detalles.
Estudio realizado por la empresa Flip en alianza con la Corporación de Capacitación de la CChC y SENCE revela las tres claves para masificar el aprendizaje de trabajadores de terreno o de primera línea. El modelo fue validado en 480 trabajadores de empresas de la minería, ingeniería y construcción, agroindustria y retail.
Dirigentes destacaron que la iniciativa permitirá, entre otros asuntos, combatir fugas de agua por rotura de matriz que afecta al sector rural de Huitag.
Antecedentes estarán a la venta hasta el 13 de septiembre. El plazo de presentación de ofertas es el 20 de septiembre de 2023, hasta las 15:00 hrs, en las oficinas de Portuaria Chacabuco. Ver detalles de la licitación.
Los alumnos de la especialidad de acuicultura proyectan vender sus productos a través de una cooperativa.
La clase magistral analizará casos reales de la industria chilena para comprender el valor de la predicción y su combinación con herramientas de optimización para recomendar decisiones de negocio que impactan en la última línea.
La agrupación médica asegura que existe un 20-30% de pacientes que no responden al tratamiento farmacológico con cobertura actual e incluso van perdiendo respuesta a estos en un 10 a 20% por año. Los pacientes, que no responden a estos fármacos, requieren de otras terapias avanzadas que hoy no están presentes en la Ley Ricarte Soto y dado su alto costo, dificulta el acceso universal a un tratamiento efectivo y oportuno.
Constantemente las marcas líderes en tecnología sorprenden con innovaciones y mejoras en sus dispositivos smartphone. En este contexto, el Samsung S21 FE se posiciona en la actualidad como uno de los modelos más comentados del momento.
A mediados de 2020 surgió el programa “Juntos nos Cuidamos”, una de las líneas de acción del Área de Salud de la Corporación Amigos de Lago Ranco.
Durante el encuentro “Hakeando el Futuro del Trabajo”, que tuvo como fin analizar cómo las tecnologías disruptivas están cambiando la vida de los ciudadanos, se mostraron los resultados del Pulso de Demanda de Empleos Digitales 2022, el que reveló que sólo un 26% de quienes trabajan en TI son mujeres.
Una charla online y gratuita que busca reflexionar acerca de una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros.
Una columna de opinión del Dr. Julio Romero, investigador Universidad de Santiago, Proyecto Greywater Treatment and Reuse.
El área alrededor de los ojos es una de las zonas más delicadas y propensas al envejecimiento de nuestra piel, y necesita cuidados específicos. Para mantener una mirada fresca y juvenil, es fundamental incorporar un contorno de ojos de calidad en tu rutina de cuidado de la piel.
Álvaro Paredes, data scientist de Data Observatory (DO), expuso y demostró de forma práctica la utilidad de su plataforma de datos abiertos satelitales Data Cube Chile y los resultados de proyectos ejecutados en colaboración con el Servicio Nacional de Pesca y Acicultura (SERNAPESCA) y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
El Dr. Esteban Muñoz Sáez, especialista en medicina interna, Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI), comenta que esta ancestral bebida es un estimulante natural y aumenta la capacidad de atención. También tiene un efecto antioxidante, contribuye al cuidado del hígado y podría prevenir el cáncer de endometrio, así como la demencia y el deterioro cognitivo. Lo importante es privilegiar el consumo de café de calidad y no exceder su consumo recomendado.
El auge del póker online ha sido un fenómeno notable en los últimos años. Con el avance de la tecnología y la expansión del todopoderoso Internet, no cabe la menor duda de que se ha convertido en una opción muy popular para los amantes de este emocionante juego de cartas.
Tras una exitosa primera temporada, investigadores y académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la Facultad de Artes Liberales, la Escuela de Negocios y el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, vuelven con un nuevo ciclo de Divergentes, programa documental de divulgación científica.
Una columna de opinión de Francisco Duque, profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Valeria Guidotti Contreras, ingeniera de desarrollo de Data Observatory, acaba de publicar su investigación en la revista científica internacional Astronomy and Computing. La publicación evidencia un software simple y eficiente, que con un bajo número de parámetros (o valores que un usuario debe configurar para su uso), puede lograr resultados comparables con softwares comúnmente utilizados para búsqueda de vacíos cosmológicos.
Impulsa e Incuba Ranco 2023, son programas de fortalecimiento para el emprendimientolocal desarrollados por la Corporación Amigos de Lago Ranco (CALR) en colaboración conSimón de Cirene (SDC) gracias al apoyo de la Municipalidad de Lago Ranco que este añoconsolidan su tercera versión en la comuna con gran éxito.
Por su vasta experiencia en el mercado del venture capital, Fundación Chile ofrecerá asesoría a empresas de base tecnológica para acceder a nuevo financiamiento en la Bolsa de Santiago. El rol de patrocinador facilitará la inserción y el desenvolvimiento de startups en el Mercado ScaleX.
Una columna de opinión de Karien Volker, subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó una meta al año 2030 de disminuir la incidencia de la Hepatitis en un 90% y su mortalidad en un 65%, cifras que Chile está muy lejos de alcanzar según las estadísticas. En Chile se estima que hay cerca de 30 mil pacientes infectados y se presume que la cifra real sea aún mayor, dado que la enfermedad es silenciosa y no manifiesta síntomas, razón por la cual las autoridades sanitarias y científicas buscan mejorar la pesquisa.
El posicionamiento de marca se refiere a la imagen y percepción que tiene el público objetivo sobre una empresa, producto o servicio.
En esta 5° versión participaron más de 200 escolares, entre los 9 y 13 años, quienes desarrollaron habilidades tecnológicas y digitales a través de los programas de Scratch, Thunkable, Html y Python.
Corporación Amigos de Lago Ranco trabaja, hace más de 4 años, para apoyar a las familias más necesitadas mediante el “Programa de construcción de Baños” asociado al área de vivienda de la organización.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel