YoPublico.cl

7 de marzo de 2023

Mujer en la quinta revolución tecnológica

Una columna de opinión de Sandra Gatica, ingeniera civil industrial y miembro del directorio de Data Observatory.

6 de marzo de 2023

Datos abiertos al servicio de la investigación y el compliance

Una columna de opinión del Dr. Rolando de la Cruz, director académico del Magíster en Data Science de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador de Data Observatory.

3 de marzo de 2023

BHP lanza convocatoria para buscar soluciones innovadoras de energía limpia para el trasporte de personas

La convocatoria E-Blueprint desarrollada por BHP, en alianza con Expande de Fundación Chile, busca transformar el uso de energía en la flota de transporte de personas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 13 de marzo.

2 de marzo de 2023

Diferentes propuestas para reacondicionar tu comedor

El comedor es uno de los lugares más importantes de la casa, ya que es un sitio que es bastante más que solo el lugar para comer, sino que también es uno de los ambientes de la casa que más anécdotas, charlas y experiencias puede tener. Es el rincón de la casa en el que mediante una comida se lleva a quienes participen a poder interactuar, contarse las actividades del día o simplemente compartir un rato de lo que la vorágine diaria permite.

28 de febrero de 2023

Club de Remeros Arturo Prat recibe nuevo equipamiento para apoyar trabajo deportivo

Por medio de un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos se adquirieron elementos para apoyar el desempeño de jóvenes deportistas de alto rendimiento.

16 de febrero de 2023

Gratitud y aprendizajes compartidos marcaron el balance del programa de mentoría PROVOCA 2022

Mentoras y estudiantes del Programa PROVOCA valoraron la iniciativa como un espacio intergeneracional único de mujeres en STEM, recogiendo amistades y aprendizajes al cierre de sus actividades del 2022.

16 de febrero de 2023

Consejos para comprar una casa sin estresarse en el proceso

Una encuesta británica señala que buscar una vivienda es más estresante que el covid-19. Para evitar la ansiedad, Doomos.cl recomienda planificar con tiempo, mantener la organización y ser realista y flexible.

15 de febrero de 2023

Futuro y cáncer en Chile: oncología de precisión y manejo integral

Una columna de opinión del Dr. Felipe Pinto Negrete, médico oncólogo, miembro de la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI).

15 de febrero de 2023

Estudiante de bioingeniería UAI participó en el desarrollo de un biorreactor para mantener hueso vivo y comprobar los beneficios de la estimulación mecánica con tejido óseo saludable

El estudio además derriba el mito acerca de los riesgos de la actividad física en huesos osteoporóticos, demostrando que la estimulación mecánica o el movimiento del hueso, regenera las células óseas.

15 de febrero de 2023

Un Chile energéticamente sostenible

Una columna de opinión de Daniel Olivares Quero, Profesor Asociado Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), director del Centro de Transición Energética (CENTRA) UAI.

15 de febrero de 2023

Chile necesita más mujeres en ciencias de datos

Una columna de opinión de Paula Uribe, ingeniera data scientist de Data Observatory y Susana Eyheramendy, académica e investigadora de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI y Data Observatory

8 de febrero de 2023

Prevenir es la clave para frenar el aumento de cáncer prostático

Una columna de opinión del Dr. Christian Ramos, Urólogo de Clínica MEDS y Miembro de la American Urological Association (AUA).

8 de febrero de 2023

Balance 2022: Fundación Talento Local capacitó a más de 3 mil personas en herramientas de empleabilidad y especializaciones mineras

Los cursos fueron gratuitos, contaron con la colaboración de más de 20 empresas y un 57% del universo formado correspondió a mujeres. Los 134 programas que articuló Fundación Talento Local en 2022 abordaron tanto especializaciones del rubro minero como también el desarrollo de habilidades transversales.

3 de febrero de 2023

Cánceres colorrectal y hepático en alza, alerta y movilización

Una columna de opinión de la doctora Blanca Norero, directora Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP), filial Sociedad Chilena de Gastroenterología.

2 de febrero de 2023

Humedales: la solución natural para combatir el cambio climático

Una columna de opinión de Javier Lopatin, doctor en recursos naturales, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador de Data Observatory.

31 de enero de 2023

Entel y Fundación Chile premian la innovación: Soluciones para mejorar las necesidades de servicio y experiencia de consumidores ganan la tercera edición de “Inventing the Future”

La tercera edición de “Inventing the Future” estuvo dirigida a startups de alto potencial de crecimiento y con soluciones con foco en servicios digitales. Getback y Schaman, startups ganadoras de esta edición, tendrán la posibilidad de desarrollar un piloto de su innovación junto a Entel, y acceder además a diversos beneficios gestionados desde el mercado Empresas de la compañía.

31 de enero de 2023

Investigador UAI publica estudio sobre hidrología forestal de Chile en revista académica internacional

La investigación fue publicada en la revista académica internacional "Journal of Hydrology", profundiza en la relación entre bosque y agua.

30 de enero de 2023

Investigadores UAI realizarán estudio sobre microorganismos que aceleran el crecimiento de plantas con miras a fortalecer una agricultura sostenible en Chile

Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez se adjudicaron un proyecto FONDECYT para investigar durante 4 años microorganismos que a futuro podrían ayudar a mejorar la productividad de distintos cultivos agrícolas. 

30 de enero de 2023

Startup chilena creó aditivo para incorporar en diferentes materiales y capturar gases contaminantes del medioambiente

El innovador producto pertenece a Photio, una startup chilena de base científico-tecnológica, capaz de combinarse con todo tipo de productos para construcciones, caminos, mobiliario, vehículos e incluso vestuario y calzado. En el emprendimiento acaba de invertir el seleccionado nacional de Fútbol Guillermo Maripán, quien compró parte de las acciones de la compañía que espera su expansión el 2023.

26 de enero de 2023

La necesaria educación ambiental en Chile

Una columna e opinión de Renato Cabrera, Decano (i) Facultad Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el Día Mundial de la Educación Ambiental.

20 de enero de 2023

Vuelve Expo Lana a Futrono del 26 al 29 de enero

Marcela Meza, presidenta de la Agrupación Raíces de Mi Pueblo de Futrono. invita a toda la comunidad, visitantes de la región y el país a visitar esta nueva versión de la feria. Revisa detalles.

16 de enero de 2023

Introducción al Aloe Vera: descubre sus beneficios para tu piel

¿No es cierto que todos hemos escuchado alguna vez acerca del aloe vera? Se trata de una planta doméstica común con propiedades ornamentales, pero más conocida por sus propiedades curativas para la piel.

12 de enero de 2023

Proyecto Anillo adjudicado a UAI estudió la incertidumbre en el futuro uso de energías renovables en la transición energética chilena

Durante 3 años, un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, desarrollaron modelos matemáticos para la cuantificación de la incertidumbre asociada a la generación de energías renovables, para el diseño de redes confiables ante eventos naturales fruto del cambio climático, y para la planificación de la transición energética a energías limpias.

10 de enero de 2023

El futuro incierto de las criptomonedas

En este artículo, exploraremos las razones por las que el futuro de las criptomonedas es incierto y examinaremos algunos de los desafíos y oportunidades que enfrentan. Aunque es difícil predecir exactamente cómo evolucionará el mundo de las criptomonedas, es importante entender los factores que pueden afectar su adopción y uso en el futuro.

9 de enero de 2023

Modelo de Triple Impacto del Centro Acuícola Tongoy (CAT) de Fundación Chile: Estudiantes de Mehuín se alistan para producir y comercializar semillas de choro zapato

Durante 2022, los estudiantes de Acuicultura del Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín, Región de Los Ríos, adquirieron los conocimientos y protocolos necesarios para operar el hatchery del establecimiento y producir semillas de choro zapato (Choromytilus chorus). La entrega de un manual de cultivo realizado por expertos acuícolas cerró el ciclo que intercaló talleres técnicos con otros de emprendimiento y organización de cooperativa escolar.

4 de enero de 2023

Club de Remeros Arturo Prat de Valdivia entrena con miras al Sudamericano 2023

Gobierno Regional de Los Ríos entregó financiamiento para el fortalecimiento de deportistas de alto rendimiento de la institución deportiva valdiviana.

2 de enero de 2023

La tecnología del calzado para acompañar tu práctica deportiva

Qué importante es elegir el calzado adecuado, al momento de pensar en realizar una actividad física o poder tener un mejor rendimiento. Ya sea trekking, running, fútbol, handball, boxeo, danza, etc. todas estas prácticas de movimiento, requieren de un calzado con la tecnología que mejor acompañe dicha actividad.