YoPublico.cl

20 de abril de 2023

A través de la Inteligencia Artificial: Investigadores descubren sesgos en el diagnóstico de COVID-19 mediante rayos X

La investigación científica de 2 chilenos fue publicada en Nature.com. Pese a que inicialmente se obtuvo un 96,19% de exactitud en los diagnósticos por rayos X, se detectó que éstos no consideraron características de los pacientes tales como género, edad, distribución de los pacientes y características demográficas, lo que en una estructura de datos mayor, conduciría a errores en los resultados.

19 de abril de 2023

Mineduc busca acelerar instalación del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional

Desde 2002 se ha desarrollado un trabajo sistemático para incorporar los marcos de cualificaciones como una herramienta clave para mejorar la pertinencia y la articulación de la formación técnico profesional y la capacitación laboral en Chile.

19 de abril de 2023

PROVOCA apoya a mujeres con ALMA STEM

Conoce el testimonio de 4 participantes del programa de mentoría PROVOCA, de AUI/NRO, que buscan promover y acompañar a niñas y mujeres con interés científico. Próximamente provoca.org anunciará la apertura de postulaciones a este programa de mentoría gratuito, abierto a estudiantes de educación media y superior de todo Chile (en formato online).

16 de abril de 2023

Farmacias Fracción y Hub APTA: Lanzan inédita convocatoria que busca medir el impacto de sus farmacias en comunas aisladas de Chile

El Desafío de Medición de Impacto Social en Chile -que cuenta con el apoyo de SQM- busca evaluar el impacto social de la revolucionaria cadena de farmacias de concepto digital y triple impacto ciudadano. El llamado está dirigido a universidades, centros de formación, de investigación y otros, capaces de desarrollar una metodología o herramienta que entregue dichos indicadores sociales en las farmacias de San Pedro de Atacama, Vichuquén y Cochamó.

12 de abril de 2023

Centro de Liderazgo +Comunidad invita a líderes educativos a postular a su diplomado gratuito “Gestión del Cambio y Liderazgo para la Mejora Sistémica”

El programa formativo 100% online y gratuito está dirigido a profesionales que se desempeñan en entidades sostenedoras de educación escolar, como Servicios Locales de Educación, DAEM, entre otras, con la finalidad de fortalecer su liderazgo y así, contribuir a la mejora de aprendizajes de niñas, niños y jóvenes. Inscripciones abiertas hasta el 21 de abril.

10 de abril de 2023

Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI realizará masterclass gratuita sobre el rol de las tecnologías de almacenamiento en la transición energética

El encuentro abordará junto a expertos, los desafíos que enfrentan las tecnologías para garantizar la seguridad, calidad y economía del suministro de electricidad durante la transición energética. La masterclass se realizará por zoom y las inscripciones ya están abiertas.

10 de abril de 2023

Colecta busca rehabilitar a madres e hijos con problemas de adicción a drogas

· Bajo el lema "Transforma vidas con tu donación", Corporación La Esperanza lanza una nueva colecta digital para recolectar los fondos que financien la rehabilitación a mujeres, madres y sus hijos recién nacidos/as con problemas de adicción a las drogas, al alero de su programa "Naciste Tú". La colecta comienza el 17 de abril y las donaciones pueden realizarse desde cualquier punto del país en www.donaesperanza.cl

6 de abril de 2023

Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI realizará masterclass gratuita sobre gestión integrada del agua

Una clase magistral a cargo de Edson Landeros, gerente de planificación de Aguas Andinas, abordará los desafíos que supone la gestión hídrica en el contexto del cambio climático. La cita es para el miércoles 12 de abril, a las 19 horas, vía zoom.

5 de abril de 2023

Chile alcanzará los 91.9 años de esperanza de vida al año 2100 ¿buena o mala noticia?

Una columna de opinión del Dr. Eduardo Méndez, Médico Deportólogo y miembro de la Agrupación de Médicos de Clínica INDISA (AMCI)

3 de abril de 2023

¿Qué se necesita para vivir en Canadá?

Migrar a veces es una buena opción cuando vemos posibilidades de crecimiento al alcance de nuestra mano. Empleo, diversidad y progreso son algunas de las opciones que brinda Canadá y aquí te las contamos.

31 de marzo de 2023

¿Falta o exceso de agua?: No seamos parte del problema, sino de la solución

Una columna de opinión de Cristian Chadwick, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

31 de marzo de 2023

"Yo Programo": Escolares de todo Chile aprenden a programar creando sus propios videojuegos

Hasta el 18 de abril están abiertas las inscripciones para estudiantes de 9 a 13 años, interesados en aprender sobre las herramientas digitales Scratch, Thunkable, Html y Python. El programa es gratuito y online, y solo requiere de un computador y conexión a internet. La iniciativa es liderada por Ingeniería UAI y Fundación Cubo Educativo.

30 de marzo de 2023

Educarchile abre convocatoria a docentes y directivos para que participen en cursos gratuitos que apuntan a la reactivación educativa

Los cursos, que estarán disponibles desde el 30 de marzo, buscan contribuir a fortalecer las competencias docentes para la enseñanza de la lectura y las matemáticas, especialmente en la enseñanza básica. También, apuntan a entregar herramientas para la convivencia escolar, enfoque de género y salud mental de las comunidades educativas.

28 de marzo de 2023

Día Mundial del Clima: La importancia de las pequeñas acciones

Una columna de opinión de José Luis Campos, doctor en Ciencias Químicas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

27 de marzo de 2023

La minería chilena requiere una mayor inversión en tecnologías de prevención de fraudes

Según un reciente informe de ACFE (Association of Certified Fraud Examiners), el sector de la minería ha experimentado el mayor aumento global de casos de fraude, con un incremento del 30% en los últimos 4 años. Los principales tipos de fraude minero son: medioambiental, forestal, laboral y de información sobre reservas o recursos.

23 de marzo de 2023

Programa Scale: Bci culmina exitosamente programa de aceleramiento para startups de alto impacto

Durante 7 meses, y con el apoyo de Endeavor y ChileGlobal Ventures, 12 startups recibieron apoyo y asesoría para escalar sus negocios con foco en levantamiento de capital, internacionalización y estrategia.

21 de marzo de 2023

Los bosques áridos olvidados por la sociedad

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, doctor en Ciencias Agronómicas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador de Data Observatory.

20 de marzo de 2023

Educación: La IA como una oportunidad y no como un riesgo

Una columna de opinión de Rely Pellicer, doctor en Ciencias exactas con mención en matemáticas, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez

20 de marzo de 2023

Expertos coinciden en la necesidad de que más mujeres se vinculen a carreras científicas para avanzar en la transición energética

La reflexión inspiró el conversatorio “Mujer e Industria Energética”, realizado conjuntamente por World Energy WEC Chile y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

20 de marzo de 2023

Club de Remeros Arturo Prat cumplió riguroso plan de entrenamientos con miras al Sudamericano 2023

Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos permitió realizar ciclo de entrenamiento para cinco jóvenes deportistas. Revisa cuándo enfrentarán su primer desafío oficial.

16 de marzo de 2023

Luis Gutiérrez, investigador del centro de Transición Energética (CENTRA) UAI: «La electromovilidad del transporte particular sigue siendo un lujo en Chile»

Chile es líder latinoamericano en electromovilidad del transporte público, no así en el transporte particular. Menos del 1% de la flota vehicular actual es eléctrica y los vehículos fácilmente superan los 30 millones de pesos, en ocasiones duplicando el valor del mismo modelo en su versión a combustión, sin beneficios en impuestos y con una débil planificación de la red eléctrica para su recarga.

16 de marzo de 2023

Mujeres destacadas de la industria digital intercambian experiencias para impulsar mayor participación femenina en el sector

Talento Digital para Chile convocó a más de 100 mujeres de la industria donde se abordaron temáticas de reconversión laboral, aprendizaje a lo largo de la vida y los desafíos para democratizar el acceso a las oportunidades de desarrollo laboral que brinda el sector.

16 de marzo de 2023

Encuentro Woman Board Up y Fundación Chile: Innovación y diversidad para el desarrollo sostenible de Chile

Durante la actividad, desarrollada en el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer, ambas entidades suscribieron una alianza para visibilizar el rol clave que éstas desempeñan en la sociedad y en la transición hacia una sociedad más justa e inclusiva.

14 de marzo de 2023

Los bolsos: por qué son importantes para mejorar el look

El cuidado de nuestra imagen juega un papel importantísimo a la hora de presentarnos ante los demás, ya que la vestimenta refleja aspectos significativos de nuestra personalidad y de nuestro estilo de vida. La ropa que elegimos y los accesorios con que la acompañamos hablan mucho de nosotras. Poner especial cuidado en nuestro arreglo personal, nos ayuda a desenvolvernos con mayor comodidad en la vida cotidiana, a la vez que nos otorga una placentera sensación de seguridad.

11 de marzo de 2023

Investigación UAI desarrollará herramientas para comprender cómo la incertidumbre afecta distintas aplicaciones electromagnéticas

Se trata de un proyecto Fondecyt a 4 años que permitirá cuantificar con mayor precisión el impacto de escenarios inciertos en procesos aplicables a cambio climático, medicina, telecomunicaciones, astronomía, desarrollo de materiales inteligentes y minería.

8 de marzo de 2023

Talentosa joven de San Felipe comparte su testimonio de autosuperación en el Día de la Mujer

Antonia Escalona tiene 18 años, es técnico agrícola y acaba de ser aceptada para estudiar ingeniería civil ambiental en la Universidad Federico Santa María de Valparaíso. Ella participó del programa de mentoría PROVOCA, que busca promover, acompañar y retener el talento femenino en carreras STEM, sigla en inglés asociada a ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas; y este es su testimonio de autosuperación.

7 de marzo de 2023

Mujer en la quinta revolución tecnológica

Una columna de opinión de Sandra Gatica, ingeniera civil industrial y miembro del directorio de Data Observatory.