YoPublico.cl

7 de agosto de 2023

CNN y Universidad Adolfo Ibáñez estrenan nueva temporada de Divergentes con foco en los principales problemas del siglo XXI

Tras una exitosa primera temporada, investigadores y académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, la Facultad de Artes Liberales, la Escuela de Negocios y el Design Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, vuelven con un nuevo ciclo de Divergentes, programa documental de divulgación científica.

7 de agosto de 2023

Innovaciones educativas

Una columna de opinión de Francisco Duque, profesor de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

4 de agosto de 2023

Ingeniera chilena publica importante hallazgo sobre "Delfin++", un algoritmo que busca vacíos cosmológicos para el estudio de galaxias

Valeria Guidotti Contreras, ingeniera de desarrollo de Data Observatory, acaba de publicar su investigación en la revista científica internacional Astronomy and Computing. La publicación evidencia un software simple y eficiente, que con un bajo número de parámetros (o valores que un usuario debe configurar para su uso), puede lograr resultados comparables con softwares comúnmente utilizados para búsqueda de vacíos cosmológicos.

4 de agosto de 2023

Finaliza primera parte del programa formativo que impulsa a emprendedores de Lago Ranco

Impulsa e Incuba Ranco 2023, son programas de fortalecimiento para el emprendimientolocal desarrollados por la Corporación Amigos de Lago Ranco (CALR) en colaboración conSimón de Cirene (SDC) gracias al apoyo de la Municipalidad de Lago Ranco que este añoconsolidan su tercera versión en la comuna con gran éxito.

25 de julio de 2023

Fundación Chile patrocinará a startups que buscan levantar financiamiento en la Bolsa

Por su vasta experiencia en el mercado del venture capital, Fundación Chile ofrecerá asesoría a empresas de base tecnológica para acceder a nuevo financiamiento en la Bolsa de Santiago. El rol de patrocinador facilitará la inserción y el desenvolvimiento de startups en el Mercado ScaleX.

24 de julio de 2023

Residuos de aparatos eléctricos: Cuando el río suena…

Una columna de opinión de Karien Volker, subgerenta de Economía Circular de Fundación Chile.

24 de julio de 2023

Día Mundial contra la Hepatitis: Asociación Chilena de Hepatología llama a aumentar los esfuerzos para cumplir las metas propuestas por la OMS para el 2030

La Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó una meta al año 2030 de disminuir la incidencia de la Hepatitis en un 90% y su mortalidad en un 65%, cifras que Chile está muy lejos de alcanzar según las estadísticas. En Chile se estima que hay cerca de 30 mil pacientes infectados y se presume que la cifra real sea aún mayor, dado que la enfermedad es silenciosa y no manifiesta síntomas, razón por la cual las autoridades sanitarias y científicas buscan mejorar la pesquisa.

18 de julio de 2023

Cómo lograr un posicionamiento de marca exitoso según José Miranda, experto en marketing y comunicaciones

El posicionamiento de marca se refiere a la imagen y percepción que tiene el público objetivo sobre una empresa, producto o servicio.

18 de julio de 2023

{Yo Programo}: niños y niñas de todo Chile crean sus propios videojuegos en iniciativa impulsada por la UAI

En esta 5° versión participaron más de 200 escolares, entre los 9 y 13 años, quienes desarrollaron habilidades tecnológicas y digitales a través de los programas de Scratch, Thunkable, Html y Python.

17 de julio de 2023

Corporación Amigos de Lago Ranco cumple meta de 100 baños construidos

Corporación Amigos de Lago Ranco trabaja, hace más de 4 años, para apoyar a las familias más necesitadas mediante el “Programa de construcción de Baños” asociado al área de vivienda de la organización.

16 de julio de 2023

El virtuoso camino de reconocer y capacitar a los trabajadores de “la primera línea”

Una columna de opinión de Luis Sapaj, gerente de consultoría Circular HR, Fundación Chile.

11 de julio de 2023

¿Una industria en torno al litio? Sí, es posible, y las universidades tenemos mucho por hacer

Una columna de opinión de Hernán Cáceres, director ejecutivo del Centro Lithium I+D+i y decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte. https://www.lithium.ucn.cl/

11 de julio de 2023

La mejor ropa para el invierno

Ahora que ha llegado el invierno, es más importante que nunca contar con la vestimenta adecuada. Con esto nos referimos al hecho de que debemos tener en el armario la ropa adecuada para este clima, ropa que, incluso estando a la moda, nos mantenga cómodos y sea sumamente cómoda.

10 de julio de 2023

Día Mundial de la Conservación del Suelo

Una columna de opinión de Reinhard Fitzek, Jefe de Restauración Laboratorio de Innovación y Sustentabilidad UÑU y Magister en Ciencias Forestales.

10 de julio de 2023

El misterioso poder del Ojo Turco en el Tarot: Protección y clarividencia en tus lecturas

En el fascinante mundo del Tarot, donde la intuición y la conexión espiritual se entrelazan, existe un misterioso amuleto que ha sido utilizado durante siglos para brindar protección y potenciar la clarividencia en las lecturas: el Ojo Turco.

6 de julio de 2023

Inédita alianza público, privada y académica crea el primer probiótico chileno patentado

Se trata de un producto desarrollado tras 17 años de investigación y en el que hoy participan la Universidad de Concepción, Liva Company y Hub APTA. El revolucionario producto NUP! PyloriOFF es un probiótico en cápsulas, enriquecido con minerales y vitaminas, que previene la infección por Helicobacter pylori, una de las principales causas del cáncer gástrico en Chile y presente "silenciosamente" en más del 70% de la población.

5 de julio de 2023

"PROVOCA fue mi punto de conexión con el mundo real por varios meses de mi vida"

Testimonio vivencial de Claudia Gaete, mentora del programa PROVOCA, que busca promover, guiar y acompañar vocaciones femeninas en las áreas de ciencias, informática, ingeniería y matemáticas (STEM). PROVOCA es un programa de mentoría gratuito para mujeres estudiantes de enseñanza media y superior, liderado por AUI/NRAO. provoca.org

5 de julio de 2023

Daniela Asenjo: repasando la carrera de Leona

El boxeo es una disciplina deportiva, que generalmente ha captado la atención de hombres, y hablar de boxeo femenino supone hacerlo de retos mucho más difíciles por superar.

4 de julio de 2023

Chile, líder en investigación en ciberseguridad para 2035

Una columna de opinión de Romina Torres, doctora en ingeniería informática,  académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencia de la Universidad Adolfo Ibáñez, chair submesa de investigación avanzada en ciberseguridad.

4 de julio de 2023

Grandes desafíos y poderosas herramientas

Una columna de opinión de Cedric Little, director Centro de Innovación en Bioingeniería de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI e investigador titular de Data Observatory.

3 de julio de 2023

Festival Pala en Mano ya plantó 6 mil árboles en Chiloé

Entre los días 6 y 8 de julio, Ancud será sede de una nueva versión de esta cruzada de reforestación que busca restaurar los ecosistemas y recuperar el bosque nativo degradado en Chiloé. La actividad incluye charlas educativas, exhibición de documentales y una jornada de plantación abierta a la comunidad.

3 de julio de 2023

Entendiendo la cuenta corriente: una herramienta financiera esencial

La cuenta corriente puede ser tu mayor aliado si sabes cómo usarla a tu favor. Piénsalo como una puerta abierta a un mundo de posibilidades financieras.

3 de julio de 2023

SMART Vitacura ya cuenta con 10 startups seleccionadas que participarán por el pilotaje de sus proyectos en la comuna

Ocho proyectos que proponen soluciones medioambientales y dos se enfocan en la seguridad pública del municipio.

3 de julio de 2023

Investigación académica distinguida por ANID desarrollará cementos verdes en base a relaves de escoria de cobre

El estudio corresponde a la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama (UDA) y se desarrollará hasta el 2025, en una inédita colaboración tecnológica con empresas del sector minero y de la construcción

3 de julio de 2023

Toyota Tsusho Corp lidera la reciente ronda de financiamiento de USD 5 MM de MOOVA

A través de esta inversión y colaboración, Toyota Tsusho reafirma su compromiso de impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector logístico. Los esfuerzos combinados de Toyota Tsusho y MOOVA están listos para revolucionar la entrega en última milla en América Latina, abriendo camino a un futuro más verde y eficiente.

3 de julio de 2023

Día Internacional de las Cooperativas: Hacia un futuro más justo y sostenible

Una columna de Manuel Farías, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales, Fundación Chile.

2 de julio de 2023

Académico UAI advierte que el desbalance de sedimentos es un problema para la infraestructura y el riesgo de aluviones

El bajo transporte de sedimentos en ríos también está cortando el suministro de arena en las playas, que junto a marejadas terminan de ser vaciadas. Este mismo corte en el transporte de sedimentos en zonas altas de las cuencas, predispone la movilización de un mayor número de sedimentos al momento de ocurrir un aluvión, incrementando el daño potencial que estos eventos pueden causar.