YoPublico.cl

24 de febrero de 2025

ALMA se alista para recibir al nuevo cerebro de datos astronómicos a 2900 metros de altura

Se trata del proyecto “OSF Correlator Room” (OCRO, por sus siglas en inglés), una sala con infraestructura tipo data center muy similar a aquellas utilizadas por los centros de inteligencia artificial más modernos del mundo.

14 de febrero de 2025

Ciencia se escribe con “C” de Cambio, Creatividad y Conciencia

Una columna de opinión de Daniela Elgueta, PhD. gestora de innovación Grupo Zenit.

14 de febrero de 2025

Demanda energética: más allá de la electricidad y los desafíos para una transición energética exitosa

Una columna de opinión de Rodrigo Barraza, director del Centro de Transición Energética (CENTRA), Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI

3 de febrero de 2025

Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta

Una columna de opinión de la Dra. María Paz Acuña, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

30 de enero de 2025

Una reflexión sobre educación y la identificación de iniciativas que funcionan

Una columna de opinión de Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile

30 de enero de 2025

HV Investment Group: Liderando con innovación el futuro de las finanzas y creando juntos un nuevo capítulo de riqueza 

HV Investment Group, fundado en 2000, es un referente en inversión financiera, destacando en blockchain, criptomonedas, economía colaborativa y capital de riesgo. Liderado por Adrian Mike, fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico. Su alianza con IJ Exchanges optimiza el comercio cripto, y su enfoque en IA refuerza su competitividad en el sector.

29 de enero de 2025

Protección de datos en Chile: judicialización y persecución de los ciberdelitos

Una columna de opinión de Víctor Paredes Ch., Gerente Comercial en TLine Chile S.A., en el Día de la Protección de los Datos.

27 de enero de 2025

Proyecto Fondecyt de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI busca analizar la relación de la megasequía que afectó a Chile con el Cambio Climático

Durante 3 años, la investigación financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) analizará datos históricos de Chile Central desde 1900, para explicar las razones climáticas y ambientales que propiciaron la megasequía entre 2008 y 2023. El estudio incluirá análisis de simulaciones de modelos climáticos regionales y globales hasta el año 2100. Las conclusiones de esta serie de estudios son potencialmente replicables en otros climas mediterráneos como California.

27 de enero de 2025

Talento Verde: La Clave del Futuro Sustentable de Chile Comienza en las Aulas

Una columna de Manuel Farías, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, tras el Día Internacional de la Educación Ambiental.

22 de enero de 2025

¿Cómo elegir el comedor ideal para tu hogar?

El comedor es un espacio clave dentro del hogar, especialmente en un país como Chile, donde la convivencia familiar y social es parte fundamental de la vida diaria. Ya sea para reuniones familiares, cenas con amigos o celebraciones especiales, un comedor bien elegido puede hacer toda la diferencia.

21 de enero de 2025

Educarchile lanza sus cursos de verano 2025: formación gratuita e inclusiva para docentes y profesionales de la educación

La plataforma, iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación Chile, ofrece seis cursos gratuitos online de autoaprendizaje que abordan temáticas pertinentes a los desafíos de las aulas chilenas: inclusión, interculturalidad y aprendizaje de la lectura, escritura y comunicación oral en los primeros niveles educativos.Los cursos, dirigidos a a docentes, directivos, asistentes de la educación y estudiantes de pedagogía, estarán disponibles hasta el 3 de marzo en www.educarchile.cl

21 de enero de 2025

Poleras: una guía completa para elegir y vestir las mejores opciones

Las poleras son una prenda clave que combina estilo y funcionalidad. Para el 2025, se destacan por su innovación en diseño, materiales y sostenibilidad. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre las últimas tendencias y cómo elegir las ideales para ti.

20 de enero de 2025

Taller {Yo Programo} busca acercar a niños y niñas de todo Chile a la programación

La octava edición de Yo Programo entregó herramientas digitales a jóvenes, con proyectos creativos guiados por voluntarios de la UAI.

13 de enero de 2025

¿Cómo lo hizo Penta?: el caso de evolución de una empresa chilena

El caso de Penta no es solo un testimonio de éxito empresarial, sino también una guía para otras organizaciones que buscan destacarse en mercados altamente competitivos.

8 de enero de 2025

CCU lanza convocatoria de innovación abierta para potenciar la eficiencia en sus operaciones logísticas

La compañía busca startups de base tecnológica de todo el mundo que cuenten con negocios y tecnologías validadas que permitan reducir costos, automatizar la gestión y hacer más eficiente el pago de fletes. Las postulaciones estarán abiertas desde el 06 de enero al 09 de febrero en www.ccuinnpacta.com

3 de enero de 2025

Diferencias entre los tipos de perfumes: guía para elegir el adecuado

La industria de los perfumes ha evolucionado a lo largo de los años, ofreciendo una amplia gama de opciones para todos los gustos y necesidades. Desde fragancias frescas y ligeras hasta las más profundas y duraderas. Conocer estas diferencias es fundamental para elegir el perfume ideal según la ocasión, el clima y la personalidad.

31 de diciembre de 2024

Mentoras de la iniciativa PROVOCA fueron destacadas como Mujeres Líderes de La Araucanía

• Antonieta Silva y Camila Martínez, física e ingeniera en software, fueron elegidas entre las 100 Mujeres Líderes de La Araucanía 2024. Desde sus roles STEM, demostraron el impacto del desarrollo científico en la comunidad regional, promoviendo vocaciones científicas en niñas y mujeres de Temuco y localidades aledañas.

26 de diciembre de 2024

Paulina Bocaz, líder de. programa de mentoría PROVOCA: "Una ciencia con más mujeres, es mejor ciencia"

En una emotiva ceremonia, 27 nuevas mentoras fueron certificadas para inspirar, guiar y acompañar a niñas y mujeres con vocación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática) a partir de abril de 2025. La iniciativa de AUI/NRAO, programa de mentoría PROVOCA, también innovó certificando a mentoras asociadas de las universidades de La Frontera, Los Lagos, Aysén y Magallanes, quienes adquirieron habilidades para impulsar sus propios programas mentoría en STEM, en sus casas de estudios.

17 de diciembre de 2024

Pacto Chileno de los Plásticos: Plásticos flexibles y compostables estarán entre los focos de trabajo para el 2025

En reunión ampliada con socios y colaboradores, se revisaron los hitos del 2024 y los lineamientos para el año que viene, donde se proyecta un fuerte trabajo en temas como el reúso y el reciclaje de plásticos flexibles y compostables.

16 de diciembre de 2024

Centro Nacional de Inteligencia Artificial y Fundación Chile firman acuerdo para impulsar el talento humano en IA en Chile

La firma del convenio tiene como fin trabajar en conjunto para articular, democratizar y facilitar el acceso a la IA. Como parte del hito, ambas entidades organizaron el encuentro “Talento Humano en IA: Oportunidades y desafíos en Chile”, para conocer los hallazgos del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial en materia de Talento Humano y reflexionar sobre cómo impulsar el desarrollo de habilidades en IA durante la trayectoria formativo-laboral de las personas.

4 de diciembre de 2024

El suelo: la gran interrogante para los balances de carbono

Una columna de opinión de Mauricio Galleguillos, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez e investigador titular de Data Observatory.

4 de diciembre de 2024

Cámara de Comercio de los Caballeros: Trabajar Juntos para Crear un Futuro Mejor

La Cámara de Comercio de los Caballeros celebró una conferencia bajo el lema "Asistencia Mutua, Compartir y Desarrollo", donde se promovió la cooperación entre miembros y se lanzaron iniciativas para combatir la pobreza mediante programas sociales y empresariales. Este encuentro reafirmó su compromiso con la caballerosidad, la responsabilidad social y la creación de valor compartido para sus integrantes y la comunidad.

28 de noviembre de 2024

¿Cómo elegir el árbol de Navidad ideal para tu hogar?

El árbol de Navidad es el corazón de la decoración navideña, simbolizando alegría y unión familiar. Elegir el adecuado y decorarlo con estilo puede transformar cualquier espacio, creando un ambiente acogedor y festivo. Descubre aquí una guía completa para seleccionar la mejor opción para tu hogar.

28 de noviembre de 2024

Informe estima que podrían evitarse más de 533 mil toneladas de envases de un solo uso si se implementa nueva regulación en Chile

Reporte detalla cómo la puesta en marcha de una política pública en la materia disminuiría considerablemente la cantidad de basura producida por envases desechables durante los primeros 10 años de implementación; la estimación equivale al peso de siete mil millones de envases de detergente.

27 de noviembre de 2024

Alvaro Salas presenta en Valdivia “Humor de La Cintura Para Arriba”

Dreams. Show está fijado para este viernes a las 21:00 horas, gratis con la entrada al casino.

27 de noviembre de 2024

Los 7 collares de plata esenciales que toda mujer debe tener en su colección

Los collares de plata mujer son piezas esenciales en cualquier colección de joyería femenina, ya que, más allá de ser un simple accesorio, tienen el poder de transformar cualquier look y agregar un toque distintivo y personal. La plata, además de ser un material hermoso y duradero, posee un brillo sutil que aporta sofisticación sin ser demasiado llamativo, convirtiendo a estos collares en accesorios perfectos para el uso diario o para eventos especiales.

19 de noviembre de 2024

Lanzan innovadora  metodología  de aprendizaje que asegura la transferencia  efectiva de conocimientos  al puesto de trabajo

La iniciativa fue desarrollada por el OTIC CChC en conjunto con Flip, la Universidad de Chile y Sence, a través de una investigación conjunta y testeo que contó con la participación de más de 20 empresas chilenas.