YoPublico.cl

2 de octubre de 2024

Grupo Zenit lanza programa para formación de emprendimientos sostenibles en Araucanía

Bajo el nombre "Antü Emprende", el programa se ejecutará a partir de noviembre, sólo en formato presencial, e incluye contenidos como cambio climático, modelos de negocio, metodología de descubrimiento de cliente, objetivos de desarrollo sostenible (ODS), economía circular, turismo sustentable, normativa ambiental y financiamiento sostenible, storytelling y estrategias de comunicación, entre otros. Postulaciones gratuitas y abiertas hasta el 30 de octubre.

30 de septiembre de 2024

Diana Arrue, ingeniera informática: "Todas las mujeres debiéramos tener una mentora"

Conoce el testimonio de esta joven participantes del programa de mentoría PROVOCA, de AUI/NRAO, que busca promover vocaciones científicas de mujeres en STEM; ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

30 de septiembre de 2024

Romper estereotipos para que las niñas conquisten las ciencias

Una columna de opinión de Javiera Barrera, Directora del Doctorado en Ingeniería Industrial e Investigación de Operaciones, Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez.

25 de septiembre de 2024

Celulares Motorola: últimos lanzamientos con gran rendimiento

Motorola ha demostrado que sus celulares son las mejores opciones para quienes buscan rendimiento, diseño y calidad a excelentes precios. Además lanzó una nueva línea que sobresale por su potencia y características avanzadas.

24 de septiembre de 2024

Cuáles son los portales más completos para encontrar trabajo en Chile

En los momentos de escribir estas líneas, el porcentaje de desempleo en Chile no es ni mucho menos el deseable.

17 de septiembre de 2024

Realizarán levantamiento de insumos clave para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor de hidrógeno verde en Magallanes

El objetivo es entregar información que permita orientar los esfuerzos e instrumentos públicos para el desarrollo de proveedores asociados a la cadena de valor del hidrógeno verde, particularmente en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El estudio, en el marco del Pacto de Magallanes, es impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo a través del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible, y será realizado por Fundación Chile y Grupo Singular.

17 de septiembre de 2024

En CEPAL se presentarán los resultados de la segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024)

El 24 de septiembre, a las 8.30 AM, en la sala Raúl Prebisch de la sede de CEPAL en Santiago, el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) compartirá los resultado que incluyen una visión detallada de cuánto han avanzado los ecosistemas de IA en 19 países de Latinoamérica y examina cuántos países cuentan con una estrategia u hoja de ruta para impulsar la IA, entre otros aspectos.

12 de septiembre de 2024

Ley Karin: ¿A qué le tememos?

Una columna de opinión de Roberto Larraechea, director Gestión Ambientes Laborales en Circular HR de Fundación Chile.

9 de septiembre de 2024

Latinoamérica y su tendencia a la repatriación de datos desde la nube pública hacia un modelo híbrido

Llevar los datos a la nube prometía ser la solución para las organizaciones en su proceso de transformación digital.  Sin embargo, con el devenir del tiempo, se han dado cuenta de que no todo lo que brilla es oro y existe una tendencia a recuperar o “repatriar” los datos o parte de ellos, y moverlos hacia infraestructuras de nube On Premise o locales.

4 de septiembre de 2024

Accesorios para cuidar la salud de tu celular

El mundo de la tecnología avanza a pasos agigantados, si bien hay eventos anuales que todos esperan, la realidad es que todos los meses hay noticias al respecto de lanzamientos o innovaciones en el sector.

2 de septiembre de 2024

En Puerto Varas Startup Campus firma primer acuerdo de vinculación regional

Patagonia Biotech HUB y Startup Campus formalizaron una alianza con el objetivo de fomentar la integración activa de los ecosistemas regionales de emprendimiento, generando sinergias y potenciando impactos significativos en el país que trasciendan a la Región Metropolitana.

30 de agosto de 2024

Creadores de startups para la salud, la minería, la agricultura y la economía circular se coronan como ganadores de APTA Builder 2024

Desde una prótesis para la disfunción eréctil, hasta el uso de microorganismos de la Antártica para una agricultura sostenible, son algunas de las novedosas tecnologías científicas desarrolladas por los 10 ganadores del programa de Hub APTA, que busca escalar emprendimientos con base científico-tecnológica nacidos en Chile.

30 de agosto de 2024

Ministerio de Ciencia impulsará a 80 empresas con base científico-tecnológica mediante "Catálisis 2024"

En rasgos generales, los proyectos ganadores representan a las regiones Metropolitana, Biobío, Valparaíso y Maule, entre otros. Se trata de startups con amplia participación femenina, destacando proyectos en las áreas de biotecnología, inteligencia artificial, minería y energía. Todas recibirán formación mediante contenidos sincrónicos y asincrónicos, mentorías personalizadas, espacios de networking y la conexión con actores del ecosistema y servicios.

30 de agosto de 2024

Educarchile lanza nuevos cursos gratuitos para promover la inclusión, innovación y sustentabilidad en las aulas

Los cursos, dirigidos a docentes y educadoras/es de párvulo entre otros profesionales, estarán disponibles hasta el 31 de diciembre. Destacan programas formativos para promover la innovación desarrollados junto a la Subsecretaría de Educación Parvularia y cursos para avanzar en inclusión e interculturalidad, creados junto a la División de Educación General del Ministerio de Educación. También, se da espacio a la sustentabilidad, con el curso “Aulas sustentables: docentes para la transformación educativa”, realizado colaborativamente con el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS). 

28 de agosto de 2024

Reglas en Tiempo Real: innovación para la prevención de fraudes

"Detección en Tiempo Real" corresponde a una nueva tecnología que permite identificar, en tiempo real, si un usuario tiene antecedentes delictivos, es una Persona Expuesta Políticamente (PEP), está intentando cometer fraude en una o cientos de transacciones simultáneas o desea realizar operaciones por fuera del comportamiento esperado.

28 de agosto de 2024

Fundación Chile refuerza alianzas público-privadas para potenciar la educación técnico profesional

El encuentro "Alianzas Público-Privadas para la TP del Futuro", realizado en el marco de la conmemoración de la Educación Técnico Profesional, reunió a destacadas autoridades, gerentes de gremios, líderes empresariales, instituciones públicas, y entidades educativas de nivel superior y medio técnico profesional.

23 de agosto de 2024

Lanzan plataforma de datos para el estudio y la conservación de la biodiversidad vegetacional

Rasgos-CL es una plataforma desarrollada a partir de una base de datos que integra información de literatura científica y aportes de investigadoras e investigadores. En www.rasgos.cl estos datos estarán disponibles para la comunidad científica, estudiantes, tomadores de decisiones y la ciudadanía en general.

16 de agosto de 2024

Juguetes: cuáles son los personajes más buscados en 2024

En 2024, el mercado de juguetes está marcado por el éxito continuo de personajes clásicos y nuevos, como Sylvanian Families y Bluey. Estos personajes no solo ofrecen entretenimiento, sino también una conexión emocional para los chicos y sus familias, lo que explica su lugar destacado en las listas de juguetes más buscados del año.

13 de agosto de 2024

Comunidades de 11 regiones de Chile construyeron 51 grifos con basura plástica de un solo uso

Este esfuerzo colectivo es el resultado de la campaña “Proyecto Grifo" en Chile, de la Coalición Supera el Plástico, que anunció hace un mes esta cruzada: en el plazo indicado para la entrada en vigencia de la Ley de Plástico de Un Solo Uso (PUSU), este 13 de agosto. Este esfuerzo colectivo es el resultado de la campaña “Proyecto Grifo" en Chile, de la Coalición Supera el Plástico, que anunció hace un mes esta cruzada: en el plazo indicado para la entrada en vigencia de la Ley de Plástico de Un Solo Uso (PUSU), este 13 de agosto.

30 de julio de 2024

Hepatitis en Chile: Agrupación de hepatólogos refuerza tamizaje en embarazadas y población de riesgo

Una especial alerta destaca la Dra. Lorena Castro, vicepresidenta de la Agrupación Chilena de Hepatología (ACHHEP), en cuanto al grupo de embarazadas, que representan el 20% de los casos notificados de hepatitis B en mujeres. Lamentablemente pone en riesgo al niño que está por nacer de contraer esta infección y desarrollar daño hepático crónico y cáncer hepático.

24 de julio de 2024

Kriska Curiñanco, estudiante graduada del programa de mentoría PROVOCA: "Decidí que iba a acercarme a la astronomía sin que mi trastorno del espectro autista fuera límite"

Conoce el testimonio y los logros de nuestra joven estudiante que sueña con trabajar en un observatorio a futuro y cómo ha superado los obstáculos para acercarse a esa meta.

22 de julio de 2024

Herramientas de IA podrían revertir la incidencia de fraudes financieros en Latinoamérica

En 2025, los fraudes financieros superarán los 400 millones de dólares en cada país de Latinoamérica, si es que no se toman medidas de mitigación al respecto. El uso de herramientas de IA podría ser la solución no solo para su detección y prevención en caso de incidencia, sino para la identificación de patrones y anomalías propias del fraude. En la región, Brasil, México y Argentina lideran el ranking de fraudes financieros y en Chile esta práctica se replica mediante técnicas como el phishing, ciberdelito en aumento en los últimos años y que afecta tanto a individuos como a empresas.

22 de julio de 2024

Ciudades de Chile se suman al desafío "Proyecto Grifo" para generar conciencia sobre la contaminación por plástico

Una iniciativa del artista canadiense Ben von Wong, cobró fuerza en el mundo entero y se ha convertido en la postal de las negociaciones por un tratado global de plástico. Hoy se alista para que varias ONG`s ambientalistas de nuestro país, impulsen la construcción de al menos 50 grifos elaborados con basura plástica local. La iniciativa es de la Coalición Supera el Plástico, ante la próxima entrada en vigencia de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso en Chile, el 13 de agosto.

18 de julio de 2024

Ventajas de contar con un generador eléctrico en tu hogar

Contar con un generador eléctrico en casa proporciona múltiples beneficios que van desde la comodidad hasta la seguridad.

17 de julio de 2024

Ley PUSU: Cambio cultural hacia la reutilización

Una columna de opinión de Tania Bishara, consultora senior del Pacto Chileno de los Plásticos de Fundación Chile.

4 de julio de 2024

Encuesta global PULS invita a directivos escolares a compartir su opinión sobre el liderazgo educativo en Chile

Desarrollada por Global School Leader e implementada por Fundación Chile, busca conocer y comprender prácticas, desafíos y experiencias de los liderazgos escolares.