YoPublico.cl

1 de mayo de 2025

Celulares iPhone: lo nuevo de Apple y cómo elegir tu modelo ideal

Si quieres explorar modelos en oferta o comparar las características entre diferentes generaciones, este artículo te ayudará a entender qué modelo se adapta mejor a ti.

24 de abril de 2025

ANEF participa en charla y taller sobre los beneficios de la Inteligencia Artificial

Organizaciones ligadas al sector sindical, la capacitación laboral y la Inteligencia Artificial (IA), realizaron una exposición sobre los beneficios que reporta el uso de lA Generativa en las labores que realizan funcionarios y funcionarias públicos. A través de un taller práctico, además, los asistentes se acercaron a esta nueva tecnología.

22 de abril de 2025

Educarchile abre inscripciones para sus cursos 2025: formación docente gratuita y de calidad para innovar en el aula

• Hasta el 31 de julio, docentes, educadores, directivos, asistentes de la educación, coordinadores de informática y estudiantes de pedagogía, tendrán la oportunidad de fortalecer sus competencias en los 31 cursos gratuitos que pondrá a disposición educarchile. Estos abordan temáticas prioritarias para las comunidades educativas como la salud mental y la educación inclusiva.

20 de abril de 2025

55% de los empleos que se realizan en Biobío pueden acelerar al menos un tercio de sus tareas con IA Generativa

Los datos forman parte del estudio “Oportunidades de la IA Generativa en el Futuro del Trabajo en Chile”, resultado de un esfuerzo público-privado que analizó la forma en que esta tecnología puede transformar la forma de hacer las cosas para cerca de 6 millones de trabajadores. El evento fue organizado por IRADE y su Círculo de Transformación Digital, Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial, CENIA.

20 de abril de 2025

Con éxito finaliza programa "Antü Emprende" de grupo Zenit en La Araucanía

La iniciativa contribuyó a la formación de emprendimientos sostenibles en la región. El programa incluyó contenidos como cambio climático, modelos de negocio, metodología de descubrimiento de cliente, objetivos de desarrollo sostenible (ODS), economía circular, turismo sustentable, normativa ambiental y financiamiento sostenible, Storytelling, pitch y estrategias de comunicación, entre otros

11 de abril de 2025

Cómo cambiar la batería de una laptop sin necesidad de un técnico

Reemplazar la batería de una laptop puede parecer una tarea complicada,especialmente para quienes no tienen experiencia en la manipulación de dispositivoselectrónicos.

10 de abril de 2025

Académica de Ingeniería y Ciencias UAI comparte resultados de geoportales costeros y climáticos en la zona sur de Chile

Los geoportales son mapas dinámicos que integran datos ecológicos, sociales, físicos o climáticos, permitiendo tomar decisiones informadas sobre la planificación de un territorio, cobrando mayor relevancia de cara al Cambio Climático y la gestión de riesgos de desastres.

7 de abril de 2025

Dr. Nitesh Chawla, colaborador de Data Observatory: "El acelerado desarrollo de la IA demanda la colaboración de la academia, la investigación y el gobierno"

En su exposición, el experto apostó por una mayor colaboración entre la academia y la industria, y el desarrollo de capital humano especializado. La visión de Chawla, conecta con el compromiso del Data Observatory, que busca convertir los grandes volúmenes de datos en una herramienta estratégica para el desarrollo del conocimiento y la toma de decisiones en el país.

7 de abril de 2025

Programa gratuito de mentoría PROVOCA busca potenciar talentos STEM en Chile

Una renovada convocatoria para estudiantes de enseñanza media y educación superior universitaria y técnica, interesados en recibir mentoría; así como profesionales y técnicos en ejercicio de las STEM que quieran formarse como mentoras y mentores; busca aumentar las vocaciones y potenciar las habilidades comunicacionales y de liderazgo; de niñas, niños, mujeres y hombres, interesados en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Postulaciones abiertas desde abril en www.provoca.cl

28 de marzo de 2025

Transforma tu rutina con una depiladora láser: ventajas y usos

La depiladora láser se ha convertido en una alternativa accesible para quienes buscan una solución más duradera sin depender de sesiones en clínicas especializadas. Su tecnología permite reducir el crecimiento del vello de manera progresiva, brindando mayor comodidad y libertad en la rutina diaria.

27 de marzo de 2025

"Saca tu permiso rural" permite cerrar brechas en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar locomoción gratuita a adultos mayores, implementar talleres, becas deportivas e intercambios estudiantiles, entre otros beneficios. Este año, las 20 comunas rurales elegidas pertenecen a las regiones de Coquimbo, Maule, Biobío, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Cualquier persona puede cambiar el destino de su permiso de circulación vehicular de forma online y rápida, y recibir los documentos en pdf en un par de horas a su correo electrónico.

26 de marzo de 2025

Lanzan Estrategia para la Implementación de una Política de Datos FAIR en Chile

Inspirados en el acrónimo en inglés "FAIR", que se refiere a los principios de Encontrabilidad, Accesibilidad, Interoperabilidad y Reusabilidad; esta propuesta busca sentar las bases para un acuerdo colaborativo del uso de datos con estándares que permitan un uso más eficiente para la toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas. El documento fue desarrollado por Data Observatory con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad Central de Chile y la Universidad de Los Andes, y fue revisado por la Agencia Nacional de Desarrollo e Investigación (ANID).

26 de marzo de 2025

80% de las empresas TI están adaptando una estrategia de nube híbrida tras la irrupción de la IA

Experto en tecnología sostiene que la nube híbrida se ha transformado en el aliado perfecto para las empresas en un mundo donde la era digital sigue marcando tendencias, y donde éstas requieren de tecnología para ser más productivas y así ofrecer nuevos servicios a sus clientes.

24 de marzo de 2025

El poder de los amuletos: collares de oro con significado

Hay algo mágico en los collares de oro con dijes. No son solo accesorios bonitos, sino pequeños amuletos cargados de historia, intención y simbolismo. Desde cruces hasta signos espirituales y más, cada uno de estos dijes tiene un significado especial que los convierte en mucho más que una simple joya.

19 de marzo de 2025

Dirigentes sindicales buscan incorporar la IA en sus tareas diarias

A través de un taller práctico, representantes de la CUT tuvieron un acercamiento importante sobre el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para acelerar tareas diarias en el trabajo. El encuentro fue organizado por la agrupación sindical, CENIA, Fundación FIEL, Futuro del Trabajo SOFOFA Capital Humano, Sence y SOFOFA gremio.

14 de marzo de 2025

La mejor tecnología para conservar tus alimentos y bebidas

Contar con la mejor tecnología para conservar alimentos y bebidas es esencial para mantener su frescura y calidad. En el mercado existen diversas opciones que facilitan esta tarea, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos. Desde refrigeradores hasta cavas de vino, cada dispositivo ofrece ventajas específicas para optimizar el almacenamiento y garantizar el buen estado de los productos.

27 de febrero de 2025

Académicos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI participaron en cónclave europeo sobre datos y biodiversidad

Investigadores chilenos compartieron valiosos estudios para analizar variables ambientales y ecológicas a partir de datos satelitales. Se centraron en la distribución de aves migratorias en Sudamérica y en la dinámica de inundaciones junto a la configuración de comunidades vegetales en humedales norteamericanos.

24 de febrero de 2025

ALMA se alista para recibir al nuevo cerebro de datos astronómicos a 2900 metros de altura

Se trata del proyecto “OSF Correlator Room” (OCRO, por sus siglas en inglés), una sala con infraestructura tipo data center muy similar a aquellas utilizadas por los centros de inteligencia artificial más modernos del mundo.

14 de febrero de 2025

Ciencia se escribe con “C” de Cambio, Creatividad y Conciencia

Una columna de opinión de Daniela Elgueta, PhD. gestora de innovación Grupo Zenit.

14 de febrero de 2025

Demanda energética: más allá de la electricidad y los desafíos para una transición energética exitosa

Una columna de opinión de Rodrigo Barraza, director del Centro de Transición Energética (CENTRA), Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI

3 de febrero de 2025

Humedales: Guardianes del futuro y la vida en el planeta

Una columna de opinión de la Dra. María Paz Acuña, académica Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI.

30 de enero de 2025

Una reflexión sobre educación y la identificación de iniciativas que funcionan

Una columna de opinión de Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile

30 de enero de 2025

HV Investment Group: Liderando con innovación el futuro de las finanzas y creando juntos un nuevo capítulo de riqueza 

HV Investment Group, fundado en 2000, es un referente en inversión financiera, destacando en blockchain, criptomonedas, economía colaborativa y capital de riesgo. Liderado por Adrian Mike, fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico. Su alianza con IJ Exchanges optimiza el comercio cripto, y su enfoque en IA refuerza su competitividad en el sector.

29 de enero de 2025

Protección de datos en Chile: judicialización y persecución de los ciberdelitos

Una columna de opinión de Víctor Paredes Ch., Gerente Comercial en TLine Chile S.A., en el Día de la Protección de los Datos.

27 de enero de 2025

Proyecto Fondecyt de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UAI busca analizar la relación de la megasequía que afectó a Chile con el Cambio Climático

Durante 3 años, la investigación financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) analizará datos históricos de Chile Central desde 1900, para explicar las razones climáticas y ambientales que propiciaron la megasequía entre 2008 y 2023. El estudio incluirá análisis de simulaciones de modelos climáticos regionales y globales hasta el año 2100. Las conclusiones de esta serie de estudios son potencialmente replicables en otros climas mediterráneos como California.

27 de enero de 2025

Talento Verde: La Clave del Futuro Sustentable de Chile Comienza en las Aulas

Una columna de Manuel Farías, Director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, tras el Día Internacional de la Educación Ambiental.

22 de enero de 2025

¿Cómo elegir el comedor ideal para tu hogar?

El comedor es un espacio clave dentro del hogar, especialmente en un país como Chile, donde la convivencia familiar y social es parte fundamental de la vida diaria. Ya sea para reuniones familiares, cenas con amigos o celebraciones especiales, un comedor bien elegido puede hacer toda la diferencia.