YoPublico.cl

25 de mayo de 2022

Premiado modelo de innovación acuícola y social se aplicará en Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín

El CAT (Centro Acuícola Tongoy) de Fundación Chile, ganador de un premio internacional por su modelo de innovación social educativa, replicará el sistema en el Liceo Politécnico Pesquero Mehuín de la Región de Los Ríos, con el apoyo del Gobierno Regional.

24 de mayo de 2022

Educarchile invita a docentes a responder 3° encuesta Vinculando Aprendizajes para conocer su percepción sobre la realidad escolar en la presencialidad

El sondeo busca conocer la percepción de las y los docentes y equipos directivos acerca de sus principales desafíos y necesidades tras al regreso a la presencialidad durante este año escolar. Esta valiosa data se pondrá a disposición del sistema educativo y también, será utilizada para diseñar recursos, herramientas y cursos gratuitos que se ofrecerán gratuitamente en el portal educarchile.

24 de mayo de 2022

Alianza entre HIF y Patagonia Circular impulsa reciclaje de plásticos en Magallanes

El objetivo es convertir residuos -de origen industrial y domiciliario- en una madera plástica de alta durabilidad, resistente a la lluvia y el fuego.

23 de mayo de 2022

Desafíos para la industria del reciclaje en Chile

Una columna de opinión de Federico Antico, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, y María Julia Wiener, investigadora postdoctoral Universidad de Chile.

23 de mayo de 2022

¿Cómo incorporar a un recién nacido a Isapre?

Incorporar a un recién nacido en un seguro médico es una de las dudas más comunes que surgen cuando vamos a llevar a cabo la contratación.

18 de mayo de 2022

Día de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal: vigilancia de factores genéticos y ambientales

Las dos patologías que se definen como Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), son la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.

17 de mayo de 2022

5 beneficios de los celulares iPhone

Hoy en día los celulares tienen mucha más importancia que antaño.

17 de mayo de 2022

Proyecto Fondecyt UAI busca identificar el momento crítico en que el cambio climático impactará bosques y recursos hídricos

El estudio se desarrollará hasta el 2025 y espera discriminar entre aquellos periodos de sequía histórica considerad​os “normales” o “razonables” y luego buscar cuándo debido al cambio climático dichos patrones de sequía se escapan de algo considerado habitual o esperable. Dilucidar los tiempos reales de emergencia permitirá a futuro una mejor gestión y toma de decisiones en cuanto a la adaptación climática.

17 de mayo de 2022

Independízate monetariamente, ¡y únete a un programa de afiliados!

La virtualidad llegó para quedarse cada vez más con nosotros de manera estable. Ellabrinda muchas mejoras en tanto el aprovechamiento del tiempo propio, como poder trabajarde varias cosas (o estudiar, por qué no) de manera simultánea.

6 de mayo de 2022

Encuesta de Demanda de Empleos Digitales: 70% de las empresas proyecta contratar perfiles digitales durante 2022

La demanda por trabajadores vinculados a las tecnologías de información (TI) sigue creciendo en Chile

2 de mayo de 2022

Escenarios Hídricos 2030 presenta herramienta gratuita para comparar y seleccionar soluciones hídricas

El instrumento, elaborado por Escenarios Hídricos 2030, contiene un total de 168 medidas, acciones y soluciones (MAS).

2 de mayo de 2022

Estudios advierten un retroceso en el desarrollo motor de pre escolares y escolares producto de la pandemia

El confinamiento prolongado que significó la pandemia hoy manifiesta su impacto en el desarrollo motor grueso de los niños y niñas. Algunos estudios internacionales corroboran retrocesos en el desarrollo de habilidades de coordinación y equilibrio en preescolares, así como una autopercepción de inseguridad respecto de las habilidades motrices de los escolares.

2 de mayo de 2022

La nueva idiosincrasia del Carnaval de Venecia

El Carnaval de Venecia es una festividad conocida por todos. Cumple un rol importante en la cultura general de Italia y se vio traspolada a todos lados del mundo

29 de abril de 2022

Día internacional de las niñas en las TIC

Una columna de opinión de Valeria Farías, jefa de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Universidad Adolfo Ibáñez.

28 de abril de 2022

​​​​​​​Académica de nutrición entrega recomendaciones para una alimentación sustentable

María José Rojas Vidal, académica de la carrera de nutrición, entrega consejos prácticos para alimentarse en el hogar o lugar de trabajo.

28 de abril de 2022

Colecta virtual busca atender la rehabilitación de hijos e hijas de madres con problemas de adición a drogas

[HOY MIÉRCOLES] Corporación La Esperanza pone énfasis en una realidad invisibilizada en materia de drogas en nuestro país.

28 de abril de 2022

Asociación Chilena de Hepatología confirma que hasta ahora no hay casos reportados de hepatitis aguda infantil en Sudamérica

Especialistas recomiendan mantener medidas preventivas como el lavado de manos e higiene respiratoria.

27 de abril de 2022

Una gestión descentralizada y acciones urgentes pero sostenibles: La estrategia para enfrentar la crisis hídrica

La actividad fue organizada por Escenarios Hídricos 2030.

27 de abril de 2022

Operativo solidario realizará 140 colonoscopías en La Araucanía

Entre los días 25 de abril y 6 de mayo, el Hospital de Victoria será sede de un nuevo operativo solidario junto a la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE) y su filial Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva (ACHED), junto a Fundación Soluciones Colaborativas. La iniciativa  pretende reducir en un 10% la lista de espera de colonoscopías. La Araucanía presenta una mortalidad por cáncer colorrectal superior a 9,5 por cada 100 mil personas, siendo una de las más altas del país y esta iniciativa busca mejorar la tasa de detección precoz de esta enfermedad.

25 de abril de 2022

Proyecto FONDECYT UAI indagará en el rol del hidrógeno verde para descarbonizar y descontaminar demandas térmicas de Temuco y Padre Las Casas

El estudio se extenderá por 3 años a cargo de Francisca Jalil, investigadora del Centro de Transición Energética (CENTRA) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, y utilizará modelos matemáticos de optimización aplicados al territorio nacional y a las ciudades de Temuco y Padre Las Casas, en la Región de La Araucanía.

25 de abril de 2022

Fundación Chile promueve formación de docentes de especialidad técnico profesional basándose en experiencia finlandesa

Hernán Araneda, gerente de Desarrollo Humano de Fundación Chile, destacó que el país necesita que los más de 800 mil alumnos de la educación técnico profesional sean apoyados por docentes motivados.

25 de abril de 2022

Centro de Transición Energética UAI debuta con programa de investigación industrial junto a ACESOL

El programa de investigación industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, IRC, Industrial Research Chair, por sigla en inglés; desarrollará un proyecto junto a la Asociación Chilena de Energía Solar (ACESOL), que busca crear herramientas computacionales para entregar visibilidad de las capacidades de alojamiento de alimentadores para recursos energéticos distribuidos, para una mejor toma de decisiones operacionales y de inversión.

24 de abril de 2022

Turismo aventura en la montaña: qué imprescindibles llevar

Si estás pensando para tus próximas vacaciones viajar a la montaña y sumarle además algo de adrenalina a tu estadía, los paisajes más lindos y las montañas increíbles para hacer trekking, las encontramos en Chile. Uno de los mejores países para realizar turismo aventura con un montón de actividades imperdibles para los viajeros que son amantes del outdoor y porqué no, del acampe.

20 de abril de 2022

Estudio científico implementa técnicas avanzadas de neuroimágenes y de estimulación cerebral en pacientes con afasia

Las alteraciones comunicativas en pacientes con afasias progresivas primarias (APP) pueden debutar de forma temprana, a partir de los 50 años en adelante, en conjunto con cambios conductuales y alteraciones cognitivas que pueden variar según el tipo de afasia.

7 de abril de 2022

Chile reanuda torneo de tenis en silla de ruedas

Con la participación de los chilenos Macarena Cabrillana y Alexander Cataldo, Nº 11 y 19 del ranking mundial.

5 de abril de 2022

#Refriclaje: segunda etapa de campaña que contribuye a la mitigación del cambio climático con recambio de refrigeradores antiguos por equipos eficientes 

La iniciativa busca renovar 1.600 de estos aparatos y sensibilizar sobre su impacto en el medio ambiente.

4 de abril de 2022

Universidad Adolfo Ibáñez lanza primer Centro de Transición Energética desde la academia y para la industria

Centra es un organismo interdisciplinario que busca desarrollar y transferir investigación que permita a la sociedad avanzar en una transición energética hacia sistemas de suministro y uso de energía económicos, amigables con el medioambiente, socialmente aceptables y seguros.